
La radioactividad - ¿Es buena o mala?

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Varios miles de supervivientes de los bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki murieron luego de cáncer por su exposición a la radiación.
¿Has usado últimamente alguna radiación ionizante ? ¿Estás seguro? Tal vez tienes un detector de humo en casa. Suelen usar radiación alfa para detectar humo en el aire. ¿O puede que hayas tomado algunos alimentos irradiados? Algunas partes del mundo tratan de hecho los alimentos con radiación ionizante. Mata las bacterias y los parásitos, esterilizando los alimentos.
Cuando la comida llega a tu plato es bastante segura. No quedan restos de radiación en ella. Es como la luz, que no se almacena en la comida solo por alumbrarla con una lámpara. Las agujas y otros instrumentos médicos se pueden esterilizar con radiación. Puede que también hayas usado radiación ionizante en el médico o en el dentista, si te han hecho una radiografía.
La radiación ionizante se ha utilizado durante mucho tiempo en la Tierra. La científica Marie Curie construyó clínicas radiológicas para los médicos militares franceses durante la Primera Guerra Mundial. El material se colocó en vehículos para facilitar su traslado a los frentes. Usando rayos X, los médicos podían detectar balas y metralla antes de operar a los heridos. Esto salvó muchas vidas de soldados.
Hoy en día, hay muchas formas en las que el personal médico puede sacar fotografías con radiación ionizante. Esta paciente está bebiendo una pequeña cantidad de una sustancia radiactiva que se acumula en una parte del cuerpo que va a ser examinada. Luego, los médicos verán la radiación de la sustancia con una cámara especial. La radiación ionizante también se puede usar para tratar el cáncer. Aquí vemos a una paciente con cáncer de pulmón.
El médico ha apuntado el haz de radiación con precisión para que solo llegue al tumor y mate las células cancerosas. Durante la Segunda Guerra Mundial, los científicos, por desgracia, hallaron otro empleo de la radiación ionizante: como arma. Si cargas una bomba con material radiactivo, se logra una fuerza explosiva mucho mayor de la que obtendrías de otro modo. La explosión conlleva una rápida desintegración radiactiva que crea una gran cantidad de energía. A mediados de julio de 1945, se probó la primera bomba atómica en un desierto de Estados Unidos.
Apenas tres semanas después, se utilizó por primera vez una bomba nuclear. Aviones estadounidenses lanzaron dos bombas cargadas con sustancia radiactiva sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. En Hiroshima, unas 100 000 personas murieron por la onda de presión de la explosión, la radiación y los incendios que siguieron. En Nagasaki, murieron unas 70 000 personas. Varios miles de sobrevivientes murieron más tarde de cáncer que desarrollaron por la radiación.
Las armas nucleares no se han utilizado en la guerra desde entonces, pero todavía existen en varios países. Se han realizado varios miles de pruebas para desarrollar el arma. En todo momento, el alcalde de Hiroshima ha enviado un telegrama al país responsable para pedir que se destruyan todas las armas nucleares. Muchos países del mundo han firmado acuerdos para no realizar más pruebas. Pero los acuerdos no han sido firmados por todos los países que realmente tienen armas nucleares.
La radiación ionizante en la atención médica salva vidas. La radiación ionizante en la guerra sería devastadora. Estos dos puntos son bastante obvios. Sin embargo, no siempre es tan sencillo. La radiación ionizante también se utiliza en las centrales nucleares.
Allí, la descomposición radiactiva crea energía usada para generar electricidad. La energía nuclear es una forma relativamente «limpia» de producir electricidad. Cuando todo funciona como debería, esta energía no produce escapes que dañan la naturaleza ni cambian el clima. Por ello, algunos piensan que deberíamos generar más electricidad de esta manera. Pero, si hay un accidente en una central nuclear, la sustancia radiactiva podría filtrarse y tener consecuencias terribles.
Esto ha sucedido. Además, las centrales nucleares producen desechos peligrosos que hemos de guardar en un lugar seguro, durante muchos miles de años. Por eso, algunas personas creen que deberíamos dejar de usar la energía nuclear. Seguro que has visto más beneficios de la radiación ionizante de lo que sabías. Pero también compartes los riesgos de la radiación con toda la humanidad.
Una guerra nuclear nos destruiría. Y los desechos peligrosos podrían extenderse a varios países después de un accidente en una central nuclear. Tenemos que plantearnos qué riesgos creemos que vale la pena asumir y qué riesgos debemos eliminar.