
Energía, corriente y voltaje

Actualiza para más contenido
Dos microondas están conectados al mismo tipo de toma eléctrica, con un voltaje de 230 V. A pesar de ello, funcionan con distinta potencia. ¿Qué significa eso?
Felipe usa su microondas para calentar el agua del té. El agua tarda unos dos minutos en alcanzar el punto de ebullición. Jenny también tiene un microondas, pero solo necesita un minuto y 20 segundos para calentar la misma cantidad de agua. ¿Cómo puede su "micro" calentar el agua más rápido? Es porque el microondas de Jenny tiene una potencia eléctrica más alta que el de Felipe. La potencia eléctrica es una medida de la rapidez con la que un dispositivo eléctrico utiliza electricidad.
La potencia se mide en una unidad llamada vatio o Watt que escribimos como una W mayúscula. El microondas de Jenny tiene una potencia de 1200 Watts. El de Felipe tiene solo 800 Watts. Cuanto mayor es la potencia, más rápido puedes calentar cosas en el microondas. ¿Qué factores afectan a la salida de potencia eléctrica? Si a través de un dispositivo pasa corriente eléctrica, significa que hay electrones moviéndose a través de él.
Si más electrones pasan a través del dispositivo cada segundo, decimos que tiene una corriente más alta. Una corriente más alta conduce a una mayor potencia. Los electrones pueden tener una "urgencia" más fuerte o más débil para atravesar el aparato. Esto es el voltaje. Voltaje más alto significa que cada electrón es "atraído" con más fuerza, lo cual también conduce a una mayor salida de potencia.
La potencia depende tanto de la corriente como del voltaje. La potencia -el número de Watts- se calcula multiplicando la corriente -en amperios- por el voltaje -en voltios. ¡Vamos a ver un par de ejemplos! Aquí hay una linterna pequeña, con una batería de 1,5 voltios. La potencia de la linterna es de 3 Watts. ¿Podemos calcular qué corriente pasa a través de ella? La potencia -3 Watts- es ...el voltaje -1,5 voltios- por la corriente, así que tiene que ser...
2 amperios. 1,5 voltios por 2 amperios es igual a 3 Watts. Aquí hay una linterna más grande, con más baterías, que juntas dan un voltaje de 6 voltios. Tiene una potencia de salida de 9 Watts, eso es, tres veces más que la linterna pequeña. ¿Cómo de fuerte es la corriente? ¿Qué necesitamos multiplicar por 6 voltios para obtener el resultado de 9 Watts de potencia? Así es, uno coma cinco.
A través de esta linterna más grande pasa una corriente de 1,5 amperios. La linterna que brilla con más fuerza con una potencia de 9 Watts, tiene una corriente más baja -menos electrones se mueven a través de ella cada segundo. Pero el voltaje es mayor, así que cada electrón tiene una "necesidad" más fuerte para atravesar. Eso hace que la potencia sea más alta en esta linterna, aunque la corriente sea más baja. La potencia eléctrica es igual a la corriente por el voltaje.
Cuanto mayor es la potencia, más rápido usa un dispositivo la energía eléctrica. Y eso significa que el agua del té se calienta en menos tiempo.