
La energía hidroeléctrica

Actualiza para más contenido
¿Cómo se llama la pieza del equipo que se usa en una central hidroeléctrica para convertir la energía cinética de una turbina en energía eléctrica?
¡Guau! Mira la fuerza de ese río. Vamos a aprovecharla. Una rueda hidráulica puede capturar la energía del agua en movimiento. Luego, la energía se transfiere hasta la sierra, que parte troncos pesados en tablones: un aserradero.
La rueda hidráulica está conectada a un eje, y ese eje puede conectarse a todo tipo de industrias que necesiten potencia mecánica. La orilla del río empieza a estar llena. ¿Y si hubiera alguna otra forma de transferir energía en lugar de emplear un eje y correas? En lugar de usar el movimiento rotatorio de la rueda hidráulica directamente, ¿qué tal si usamos un dispositivo que convierta la energía cinética en energía eléctrica, es decir, un generador? La electricidad es más práctica y flexible. Cada vez más y más personas quieren emplear la nueva fuente de energía.
Para captar más energía mecánica del agua, el agua del río es dirigida a una tubería donde se coloca una rueda hidráulica más avanzada: una turbina. Ahora, una mayor cantidad de la energía mecánica se convierte en electricidad. Aquí vemos una central hidroeléctrica básica. Hidro significa agua. A medida que más personas desean más energía, los ingenieros de la central hidroeléctrica comienzan a pensar y luego empiezan a construir.
Para generar más energía eléctrica, las palas de la turbina deben empujarse con más fuerza. Para hacer eso, necesitamos una mayor presión. Y para conseguir una mayor presión, el agua necesita mayor profundidad. Para ello, despejan el valle por encima de la central y construyen una presa. El agua se acumula detrás de la presa formando un embalse.
El muro de la presa mantiene el agua en el embalse. Cuando se abre una compuerta en la parte inferior, el agua fluye a través de un túnel y hace girar la turbina. Cuanta más alta sea la presa, mayor es la presión, y más presión significa más energía. El agua del embalse es reabastecida por arroyos de montaña que proceden de nieve derretida o lluvia. Eso significa que el combustible que emplean las centrales hidroeléctricas es repuesto por la naturaleza.
A esto nos referimos cuando hablamos de una fuente de energía renovable. En una central hidroeléctrica moderna, la mayor parte de la energía mecánica se convierte en energía eléctrica: el 90% aproximadamente. Es una alta eficiencia en comparación con otras fuentes de energía. En una central eléctrica de carbón, sólo alrededor de un tercio del calor se convierte en electricidad. Otra gran ventaja de la energía hidroeléctrica es que no se producen gases nocivos, como el dióxido de carbono.
En ese sentido, también es una fuente de energía de emisión cero. Pero también presenta desventajas: durante la construcción de la presa, los niveles de agua aumentaron, por lo que las personas que vivían cerca del río tuvieron que mudarse. Cuando los peces del arroyo intentaron volver a migrar a sus piscifactorías, el muro de la presa los detuvo. El nivel del agua del río cambia drásticamente, lo que puede hacer que ecosistemas enteros desaparezcan. Y, a pesar de su eficiencia, las plantas hidroeléctricas son muy caras de construir.
Por lo tanto, sólo tiene sentido instalar la energía hidroeléctrica en las mejores ubicaciones. Hay dos cosas que necesita una central hidroeléctrica: un flujo de agua extenso y constante, y que el agua se encuentre en un punto lo bastante alto del paisaje para poder albergar una presa profunda, ya que una mayor profundidad se traduce en más presión, y una mayor presión, significa más energía eléctrica. Países como Noruega, Paraguay y Etiopía tienen la suerte de contar con estas características, por lo que más del 85% del suministro de su electricidad procede de la energía hidroeléctrica. En todo el mundo, la energía hidroeléctrica es, con diferencia, la fuente de energía eléctrica renovable más utilizada. Representa el 19% del suministro eléctrico del mundo, es decir, casi una quinta parte de la electricidad mundial se genera a partir de agua en movimiento.