
Energía geotérmica

Actualiza para más contenido
¿Qué temperatura aproximada tiene el núcleo de la Tierra?
¿Qué sucede en un día tranquilo, nublado, cuando no hay luz de sol para absorber, ni viento para captar? Hay otra fuente de energía renovable, una que está muy lejos debajo de nuestros pies. Viene del centro de la Tierra, de su núcleo. El núcleo de la Tierra tiene alrededor de 6000 grados centígrados. Este calor inmenso conduce a la corteza de la Tierra, calentando masas de roca.
Cuando el agua se filtra dentro del suelo y se pone en contacto con esta roca, el agua se calienta tremendamente. Estas bolsas de calor se llaman reservas geotérmicas. Islandia reposa sobre una delicada parte de la corteza terrestre donde dos placas tectónicas se encuentran. Una gran cantidad de calor brota del suelo en forma de salidas de vapor y volcanes. El país recolecta este calor directamente.
Se construyen tuberías de agua en el suelo, atravesando la fuente de calor. Las tuberías transportan el calor desde la reserva hasta las casas y edificios. Islandia es un país muy frío, por lo que las reservas geotérmicas son perfectas para producir calor a bajo costo y accesible para la población. Casi el 90% de la población de Islandia recibe calefacción del sistema de calentamiento geotérmico. Las salidas de vapor tienen mucha energía cinética.
Construye una planta de energía sobre las salidas de vapor y el vapor impulsa una turbina. Después de que la turbina gire, el vapor se enfría, y cambia a agua líquida. El agua es bombeada de nuevo al suelo donde es calentada por la roca caliente, y el ciclo continúa: energía renovable gratuita. La energía geotérmica no se ve afectada por el clima como la energía eólica o solar, por lo que es la fuente de energía renovable más fiable. Las centrales térmicas de vapor también son más baratas de construir que otros tipos de centrales eléctricas.
Islandia obtiene el 30% de su electricidad de fuentes geotérmicas. Hay otros países que también tienen la suerte de tener cortezas delgadas. Kenia, El Salvador y Filipinas obtienen más del 15% de su electricidad total de las fuentes geotérmicas. Hay algunos lugares donde la corteza es más gruesa, por lo que las reservas geotérmicas no son fácilmente accesibles. En este caso, se ha de cavar muy profundamente para llegar a la reserva.
Usar calefacción geotérmica tampoco es tan simple: las reservas están muy profundas bajo tierra, por lo que el calor tiene que viajar más lejos. Para cuando llega a los edificios, ya no está tan caliente. Hay un dispositivo electrónico que extrae calor desde el exterior y lo bombea hacia adentro, llamado bomba de calor. Las tuberías de agua pasan a través de la fuente de calor subterránea y envían el calor hacia la bomba. En la bomba de calor, el agua caliente calienta otro fluido.
El fluido cambia de líquido a gas, luego el gas se comprime y la temperatura aumenta. Este calor se envía a la casa donde calienta los pisos, los radiadores y los tanques de agua. Las bombas de calor sólo utilizan un poco de electricidad para extraer calor de las fuentes existentes. Aún así usan menos energía que la generación de calor directamente de la electricidad. Si el clima se vuelve más caluroso puedes revertir la forma en que funciona una bomba de calor.
El calor del interior se bombea hacia afuera enfriando el aire en el interior. Las bombas de calor proveen tanto calefacción como refrigeración. Las reservas geotérmicas son una gran fuente de energía, tanto para calentar como para generar electricidad. La única desventaja es que son naturales, por lo que primero debes encontrarlas antes de poder recolectar su energía, pero aunque el viento amaine o las nubes cubran el sol, las reservas geotérmicas siguen bombeando la energía de la Tierra.