
La Tierra: estaciones en rotación

Actualiza para más contenido
¿Cómo llamamos al plano imaginario en el que la Tierra gira alrededor del Sol?
El espacio es genial y todo, pero realmente no nos afecta, ¿verdad? ¿Estás bromeando? ¿Sabes siquiera cómo la noche se convierte en día? ¿O el invierno en verano? Es el sol en la tierra, bloqueados entre sí en rotación como un reloj. Un reloj le da bastante forma a nuestra vida en la tierra. Vamos a ver. La tierra es redonda como una pelota, una pelota que gira, con el sol brillando a un lado.
Aquí, desde donde estamos mirando, podemos ver que un lugar sobre la tierra se mueve en la luz del sol y luego vuelve a salir de ella. Pero desde la tierra, la rotación se ve como si fuera el sol el que se movía, subiendo y bajando. Una rotación completa de la tierra tarda 24 horas. Eso es 12 horas en la oscuridad y 12 en el sol, una noche y un día por cada rotación. Imagina una línea larga que va desde el polo norte al polo sur.
La tierra gira alrededor de esta línea imaginaria. Este es el eje de rotación de la tierra. Si te paras cerca del eje de rotación, en el extremo norte o sur de la tierra, el sol parecerá moverse en un arco bajo a través del cielo. Pero si estás justo entre los dos polos, cerca del ecuador, verás que el sol se levanta, pasa justo por encima de tu cabeza, y luego baja por el otro lado. La rotación de la tierra no es lo único importante que sucede en el espacio.
La tierra también gira alrededor del sol en un círculo grande, casi perfecto . Imagina que este círculo es un gran disco, un plano liso en el espacio con el sol en el centro. Este plano se llama la eclíptica. Ahora mira el eje de rotación de la tierra y compáralo con la eclíptica. La tierra no está girando muy recta, ¿verdad?
Está inclinada hacia un lado. Ahora, el polo sur está cerca del sol Mide cuidadosamente y encontrarás que el eje de rotación está inclinado 23,5 grados en relación con la eclíptica. Eso puede no parecer un gran problema, pero para la vida en la tierra, lo hace todo diferente. Es finales de diciembre, y el hemisferio norte está inclinado lejos del sol. Si vivieras aquí, estarías lo suficientemente cerca del polo norte para quedarte en completa oscuridad, incluso al mediodía.
Es una noche polar aquí. ¿Qué te parece vivir aquí, un poco al sur del círculo polar? Aquí puedes tener algo de luz del sol en el invierno, pero las noches son largas y los días cortos. Como la luz del sol incide en esta parte de la tierra en un ángulo bajo, cada rayo tiene que viajar una larga distancia a través de la atmósfera. Cuando llega al suelo, se extiende sobre una gran superficie. Eso significa menos energía por metro cuadrado y un clima más frío en comparación con un rayo que pega en la tierra cerca del ecuador.
Cerca del ecuador, cada rayo toma un camino más corto a través de la atmósfera, y no se extiende tanto en el suelo. Estas dos cosas -días más cortos y el sol en un ángulo bajo- dejan al norte con el invierno cuando el eje de rotación está inclinado lejos del sol. Cuando es invierno en el norte, es verano en el sur. Este lugar está en el hemisferio sur. Aquí, el eje de rotación está inclinado hacia el sol.
Los días son más largos y las noches más cortas, y el sol brilla en un ángulo más inclinado, calentando más la tierra aquí. Es verano en el hemisferio sur. Pero no es siempre así. Avancemos seis meses. La tierra gira alrededor del sol y en medio año ha dado media vuelta, y ahora es el hemisferio norte el que está inclinado hacia el sol.
Ahora es allí donde los días son más largos y el sol brilla desde lo alto en el cielo, calentando más el suelo. Es verano en el norte. Cerca del ecuador, la inclinación del eje de rotación de la tierra se observa como una diferencia apenas perceptible en la posición del sol. Al mediodía, el sol está siempre alto en el cielo, casi recto sobre la cabeza, y el día y la noche siempre tienen la misma duración. Pero los cambios de estación tienen un impacto porque son la causa de los cambios estacionales en el clima, trayendo sequías y períodos de lluvia.
Todos en la tierra se ven afectados por los cambios de estación causados por la inclinación del eje de la Tierra.