
El centro de gravedad

Actualiza para más contenido
Un objeto que es más pesado en la parte superior que en la parte inferior tiene…
Parece que Philip no ha frenado a tiempo. ¿O sí? La mitad del coche aún está en el acantilado. Entonces, ¿el coche se va a caer? Si la mayor parte del peso se sitúa en esta mitad, el vehículo se caerá. Y si la mayor parte del peso del coche se sitúa en esta otra mitad, entonces el coche no se caerá.
El centro de gravedad es un punto donde imaginamos que se localiza el peso total de un objeto. La posición del centro de gravedad del vehículo depende de cómo se distribuye su masa. Cuanto más pesado sea el coche en un lado comparado con el otro, más cerca estará su centro de gravedad hacia ese lado. Todos los objetos tienen un centro de gravedad. El centro de gravedad nos ayuda a determinar la facilidad con la que algo puede caer.
Mira esta caja. ¿Hasta dónde tienes que empujarla para volcarla? Aquí se sitúa su centro de gravedad. El área en la que se encuentra se denomina base de apoyo. Observa lo que sucede cuando intentamos tirar la caja. Mientras el centro de gravedad está aún dentro de la base de apoyo, no se vuelca.
Pero cuando el centro de gravedad está fuera de la base de apoyo, la caja se vuelca. Y ése es el punto de inflexión de la caja. Ahora mira esta otra. Es más pesada en la parte inferior que la otra caja, lo que significa que su centro de gravedad es menor. También tiene una base más grande.
Tienes que empujarla mucho más lejos para que se vuelque. Démosle la vuelta a la caja. ¿Ves cómo el centro de gravedad está ahora a mucha más altura que antes? Y la base también es más pequeña. ¡Es mucho más fácil volcarla! Objetos como los coches se construyen con un centro de gravedad bajo y una base de apoyo grande para que no se vuelquen fácilmente al girar o frenar. Pero claro, el vehículo de Philip está al borde de un acantilado, por lo que su base de apoyo es sólo la mitad de lo que es normalmente.
El centro de gravedad del coche está aquí. Parece que se va a caer… pero Kim y Philip piensan con rapidez y corren hasta la parte trasera del coche. Ahora la parte trasera del vehículo pesa más, por lo que el centro de gravedad se desplaza un poco hacia ese lado. Justo lo suficiente para que ellos escapen… por la puerta trasera. Pero sin el peso de los dos, el centro de gravedad del coche está nuevamente fuera de su base de apoyo.
Ha pasado su punto de inflexión. Es hora de decir adiós al vehículo. Ahora está en manos de la gravedad.