
Aceleración: ejemplos

Actualiza para más contenido
¿Qué nos dice la forma en la que apunta la flecha en un vector de velocidad?
¿Has notado algo más? ...Acerca de la aceleración, eso es. No es solo cuando el conductor del autobús presiona el acelerador o el pedal de freno que el autobús se acelera -y debes agarrarte bien. Debes haber notado que cuando un autobús gira -cambia de dirección- te inclinas -junto con los otros pasajeros- y eres impulsado hacia un lado, incluso si el autobús mantiene un paso constante. Porque en realidad cuando el autobús está girando también está acelerando. ¡El autobús puede acelerar sin cambiar su velocidad! ¡Mira esto! Este autobús está avanzando en línea recta a una velocidad de 12 metros por segundo.
Y ahora seremos más minuciosos. La velocidad es de 12 metros por segundo. Pero la velocidad no solo dice cómo de rápido está yendo, sino también la dirección en la que el autobús se está moviendo. Si solo una de ellas cambia, cambia la velocidad, y sientes la aceleración. El autobús mantiene una velocidad constante, pero entonces hace un giro marcado a la izquierda.
Si estás parado en el autobús deberás agarrarte fuerte para evitar caerte. Y ese es un signo seguro de que el autobús está acelerando. Cuanto más fuerte debas agarrarte, mayor es la aceleración. La aceleración tiene, al igual que la velocidad, una dirección. La aceleración del autobús se da en la dirección opuesta a la que estás por caer.
Cuando el autobús acelera hacia adelante, eres empujado hacia atrás. Cuando el autobús frena -y tiene una aceleración negativa- entonces te mueves hacia adelante. Si eres impulsado a la derecha dentro del autobús, es porque el autobús está acelerando hacia la izquierda. Ilustramos la velocidad así, con una flecha. Pero esta no es ninguna flecha vieja.
Es un vector. El autobús se está moviendo en la dirección del vector. Cuanto más largo es el vector, más rápido se mueve el autobús. Ese era el vector de la velocidad. Pero aquí hay otro vector, que representa la aceleración del autobús: es decir, la tasa de cambio en la velocidad.
Y ahora mismo, la aceleración está apuntando hacia un lado. Eso significa que la dirección del autobús está cambiando. En la medida en que el autobús cambia de dirección, se acelera. Ahora el autobús terminó de girar, y ya no está acelerando. El vector de aceleración desapareció.
El vector de velocidad cambió de dirección. Y ahora el autobús está frenando y desacelera. El vector de aceleración apunta hacia atrás. y el vector de velocidad se acorta. A una velocidad constante, en la misma dirección el autobús no acelera en absoluto.
Todo esto sobre la aceleración se aplica a más cosas que los autobuses, por supuesto. La luna viaja alrededor de la Tierra en una órbita, y se mueve a una velocidad constante. Una revolución en un poco más de 28 días, o alrededor de mil metros por segundo. Pero la luna no se mueve a una velocidad constante. La luna se acelera todo el tiempo, ¡pero hacia un lado! ¡A cada instante, la luna está en un camino recto!
Y si no fuese afectada por ninguna fuerza ¡volaría en línea recta al espacio y nunca volvería! Pero la gravedad mantiene a la luna en aceleración constante hacia un lado -hacia la Tierra. La velocidad hacia adelante es constantemente afectada por la aceleración lateral; y juntas hacen que la luna viaje alrededor de la Tierra. Aceleración: es la tasa de cambio en la velocidad. Y debido a que la velocidad tiene dirección, un cambio en la dirección es también un cambio en la aceleración.
Girar también es acelerar.