
¿Qué es el sonido?

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? El sonido solo puede viajar a través del aire.
¡Para, estoy tratando de estudiar! Uf, ¿no puedes simplemente ponerte los auriculares? No me ayudan, ¡haces tanto ruido que toda la casa tiembla! ¿Cómo puede la música hacer temblar las paredes y los pisos de un edificio? Echemos un vistazo más de cerca a los instrumentos que Jenny, Aki y Esi están tocando. Jenny está tocando la guitarra eléctrica.
Cada vez que toca una cuerda, esta se mueve de un lado a otro muy rápidamente. Vibra. Aki está tocando el bajo. Como la guitarra eléctrica de Jenny, las cuerdas del bajo también vibran cuando Aki las toca. Esi está tocando la batería.
Cuando golpea un tambor con su baqueta, la membrana vibra. Si tocaras ligeramente la cuerda de la guitarra o la membrana del tambor, ¡sentirías las vibraciones! Cuando una parte de un instrumento vibra, produce sonido. Pero, ¿qué es el sonido? El aire está compuesto de partículas diminutas.
Cuando un objeto como una cuerda de guitarra o una membrana de tambor vibra, las vibraciones hacen que las partículas de aire a su alrededor también se muevan de un lado a otro. Estas partículas luego chocan con las partículas de aire a su lado, esas partículas golpean las partículas de aire a su lado, y así sucesivamente. Entonces, en el aire alrededor del objeto que vibra, este choque de partículas crea regiones de mayor presión: compresiones, y presión más baja: rarefacciones. Piensa en ello como el patrón de ondas creado cuando lanzas una piedra al agua. Una vez que las vibraciones llegan a los tímpanos, ¡puedes escuchar el sonido!
Al viaje de las vibraciones de un objeto a través del aire lo llamamos una onda de sonido. Aunque todo sonido es una onda, no todas las ondas sonoras son iguales. Una forma en que las ondas sonoras difieren es en la separación entre las rarefacciones y las compresiones. La distancia entre las dos compresiones más cercanas está relacionada con la frecuencia de la onda de sonido. Cuanto más juntas estén las compresiones mayor será la frecuencia del sonido, y por tanto, más alto será el tono. ¡Como el tono más alto que Jenny puede tocar en su guitarra!
Aki, sin embargo, puede tocar tonos muy bajos en su bajo. Estas ondas de sonido tienen compresiones más separadas. Están en una frecuencia más baja. Para medir la frecuencia contamos cuantas compresiones pasan por un cierto punto, cada segundo. La unidad de esta medida es el hercio.
El oído humano solo puede detectar ciertas frecuencias. — ¡aquellas entre 20 y 20 000 hercios! ¡Hay todo un mundo de sonidos que los humanos no pueden escuchar! Acabamos de aprender que el sonido son partículas que vibran y esas vibraciones que se mueven a través del espacio. Entonces, para que el sonido viaje, tiene que haber partículas - ¡es por eso que no hay sonido en el vacío! El sonido que escuchamos, normalmente viaja a través del aire. Pero imagínate si estás bajo el agua y tratas de escuchar los sonidos a tu alrededor, ¡todavía puedes oírlos!
El sonido también viaja a través de los líquidos, porque los líquidos, como el aire, ¡están formados por partículas! En cuanto a los sólidos ¡las ondas de sonido también pueden viajar a través de estos! Nuevamente, porque los sólidos están formados por partículas. ¡Es por eso que Michael nota que las paredes y el piso tiemblan cuando la banda de Jenny está practicando! Muy bien, muy bien, ya hemos terminado por hoy de todos modos. O casi... ¿Lo tocamos otra vez desde el principio?