
La presión aérea y el viento

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Cuanto más grande es la diferencia de presión atmosférica, más débil es el viento.
Vaya, qué viento hace hoy en la playa. ¿Sabes de dónde viene el viento? Eh, ¿de allí? Sí, pero ¿por qué hace viento? ¿Qué es el viento? Fijémonos en el balón de playa para entenderlo mejor. Philip ha inflado bien su balón de playa.
Luego lo ha inflado un poco más. Montones de moléculas de aire se han apiñado en el interior del balón. Cuando las moléculas del aire están apelotonadas, decimos que la presión del aire es alta. Ahora, la presión del aire en el interior del balón de playa es más alta que la presión del aire fuera. ¿Qué pasará si Philip retira el bombín y abre la válvula? A las moléculas del aire no les gusta estar apelotonadas.
Salen volando. Es decir, el aire sale. Se convierte en una ráfaga de viento. Cuando la presión dentro del balón es igual a la presión fuera de él, el aire deja de salir por la válvula. Ésta es una zona de la Tierra donde la presión del aire es alta. Indicamos la presión alta con una A.
Aquí, la presión del aire es más alta comparada con las zonas a su alrededor. Las moléculas de aire están apelotonadas igual que en el balón de playa inflado. ¿Y recuerdas lo que pasó dentro del balón de playa? Cuando están apelotonadas, las moléculas se alejan de la zona densa. Se mueven desde la zona de alta presión a las zonas de baja presión. Y aire en movimiento es lo mismo que viento soplando.
El aire quiere alejarse de la zona de alta presión. Como la Tierra gira, el viento no sopla en línea recta desde la zona de alta presión. Los vientos se doblan y salen en forma de espiral desde el centro de alta presión. ¿Qué pasa si la presión del aire es baja? En ese caso las moléculas tienen más espacio aquí que en las zonas de alrededor. Hay más espacio, la presión es baja y lo indicamos con una B.
Ocurre lo mismo. Las moléculas de aire quieren moverse hacia la zona que es más rala, así que empieza a hacer viento. Si la presión es baja, el viento se mueve hacia el centro de la baja presión. Así que, cuando hace viento, el causante es la diferencia de presión de aire. Y cuanto más grande la diferencia, más fuerte es el viento.
Es decir, la diferencia en la presión del aire produce el viento. Pero ¿de dónde sale esa diferencia? ¿Cómo se crean las presiones altas y bajas? Hay varias maneras. Aquí tenemos un ejemplo. El sol está brillando sobre una zona costera.
Brilla por igual sobre el agua como sobre la tierra, pero al agua le lleva más tiempo calentarse. De modo que sobre la tierra se va calentando el aire. Cuando el aire se calienta, las moléculas se esparcen. El aire más caliente es por tanto más ligero que el aire fresco que lo rodea. El aire más ligero sube, como un globo aerostático que se eleva en el aire.
Ahora las moléculas de aire están muy ralas en esta zona. Se ha creado una zona de bajas presiones. Ésta es una manera de cómo puede surgir la diferencia de presión del aire. Ahora, el aire alrededor quiere igualar la presión del aire. Las moléculas de aire empiezan a moverse. Empieza a hacer viento.
Las bajas presiones suelen conllevar cielos nublados y precipitaciones: lluvia, nieve o granizo. Y si la presión es alta, el tiempo suele ser soleado y agradable. Si en verano la presión es alta, los días serán calurosos. Como esos días en los que a Philip y Kim les gusta pasar en la playa. Vale. ¿Listo?
Nooooo, estúpida diferencia de presión del aire...