
Cómo reducir la huella de carbono

Actualiza para más contenido
¿Qué significa el término "coche eléctrico"?
Casi todo lo que hacemos deja, de alguna manera, una marca en la atmósfera. Si lo que hacemos lleva a emisiones de dióxido de carbono, llamamos a esas marcas "huellas de carbono". Nuestras huellas de carbono contribuyen al efecto invernadero y al rápido calentamiento del planeta. Esto puede tener graves consecuencias. Por eso es importante que los humanos reduzcamos nuestras huellas de carbono: disminuyamos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.
Pero la cuestión es: ¿cómo? Por un lado la respuesta es simple. Si el problema es: "Emitimos demasiados gases de efecto invernadero"... ... la solución es ... ... "Tenemos que reducir la emisión de gases de efecto invernadero." ¿Significa esto que hay que dejar atrás todo lo moderno? ¿Nada de coches ni de neveras ni de ordenadores? No, probablemente no sea tan grave.
Hay maneras de reducir tu huella de carbono sustancialmente sin tener que decirle adiós a la cómoda vida moderna. Lo primero que puedes hacer es fijarte en el... ... transporte. Los coches, barcos y aviones se mueven porque el combustible (como la gasolina o el diésel) se quema en los motores. Normalmente el combustible se obtiene del petróleo, y cuando el petróleo arde, genera dióxido de carbono que entra en la atmósfera.
Una huella de carbono grande. Y a más dióxido de carbono, más cálido es el clima. Entonces, ¿qué podemos hacer? ¿Tenemos que dejar de conducir coches? No, para mucha gente es difícil arreglárselas sin coche, y sería difícil que las mercancías llegasen a los almacenes sin coches. Tenemos una gran necesidad de coches.
Pero tal vez podamos ir menos en coche o viajar más en grupo. Coger el tren o ir en bici cuando sea posible. O cambiar a otro tipo de combustibles que no emitan tanto dióxido de carbono. O cambiar a los coches eléctricos. Coches que funcionan con electricidad.
Un coche eléctrico no quema nada de gasolina. Tiene una batería que se carga cuando se conecta a una fuente de electricidad, como cuando se carga un móvil. Todo lo que se produce y consume tiene una huella de carbono. El coche eléctrico también. Pero si cargas el coche con electricidad de una fuente de energía renovable, como el viento, el agua o el sol, tu huella de carbono se reduce más que si conduces un coche de gasolina.
La segunda fuente más grande de emisiones son... ... las casas. En los climas fríos hay que calentarlas y en los cálidos hay que refrescarlas. Además, en la sociedad moderna las casas tienen un montón de máquinas. Todo esto requiere energía.
Así que: ¿Cómo podemos reducir la huella de carbono de nuestros hogares? Tal vez las casas del futuro se construyan con otros materiales o ahorrando más consumo de energía. Las casas que ya existen, por ejemplo, pueden equiparse con paneles solares en el techo para proporcionar electricidad barata con una huella de carbono menor. Pero, ¿no es muy caro comprar un coche nuevo? ¿O comprar paneles solares y colocarlos en el techo? Sí, cuesta dinero.
Pero los precios de los coches eléctricos y otras tecnologías están bajando deprisa. La tecnología respetuosa con el clima se está desarrollando a gran velocidad y se está abaratando y haciendo más eficaz. Lo que significa que podrás ahorrar dinero si te vuelves más respetuoso con el medio ambiente. El desarrollo técnico tendrá un gran impacto en la lucha contra el calentamiento global. El tercer campo importante a abordar es ...la comida.
Lo que comes y lo que no. Porque en el mundo occidental (EEUU y Europa) la mitad de la comida que se produce va directamente al cubo de basura. ¡La mitad! Es un desperdicio gigante con graves consecuencias para el medio ambiente. Completamente en vano. La comida que se tira no alimenta a nadie.
En cuanto a la comida que realmente comemos, hay ciertas medidas que pueden tener un gran impacto. Una es comer más comida vegetariana. Producir carne requiere muchos más recursos que producir comida vegetariana y por eso comer carne tiene un huella de carbono tan grande. La vaca, en concreto, deja una huella enorme. Las vacas son animales grandes y pesados.
Se tarda mucho tiempo criarlas y se necesitan montones de pienso. Para criar ganado, se talan bosques: enormes extensiones de zonas boscosas. Esto tiene una huella de carbono grande. Y las vacas eructan y se tiran pedos que sueltan grandes cantidades de metano. El metano es un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global.
Así que, cambiar las hamburguesas por hamburguesas de pollo o por una comida vegetariana reduce tu huella de carbono, y eso tiene mucha importancia para la atmósfera y el clima de la Tierra. Además, suele ser más barato tomar comida vegetariana que comer carne. Se puede ahorrar dinero. Aquí las tenemos: tres palabras sencillas que recordar si quieres ser respetuoso con el medio ambiente: El coche, la casa y el filete de carne. Las decisiones que todos tomamos a diario (cómo desplazarnos, hacer las casas y lo que comemos) son de vital importancia para el clima del futuro. ¿Y esto qué es?
Es el dinero que te has ahorrado al ser respetuoso con el medio ambiente. ¿Qué vas a hacer con todo ese dinero ahorrado? ¿En qué lo gastarás? ¿Y cómo puedes usarlo dejando una huella de carbono pequeña?