
El comercio moderno

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Un peaje hace que suba el precio de acero importado.
Durante miles de años, la gente se ha dedicado al comercio. El comercio le ha facilitado a la gente conseguir los artículos de necesidad, los cuales no hay allí donde viven. Se ha intercambiado sal y pescado por carne y cuero. Y la gente ha recorrido grandes distancias para compar y vender sus productos. Han llegado a conocer a personas de otras sociedades.
Se han reunido en son de paz en un centro de comercio, han comentado e intercambiado ideas y conocimientos. El comercio ha creado prosperidad, y ha ayudado a difundir el conocimiento. Y en la actualidad, el comercio tiene lugar en todo el mundo y a todas horas. Cuando Kim entra en una tienda, encuentra productos de todo el mundo. Mangos de la India, café de Brasil, cuchillos de Japón.
Y esta batería de cocina viene de ... ... Alemania. Bueno, la fábrica de baterías de cocina está ubicada en Alemania. Pero antes de que se pueda producir la batería de cocina, se necesita la materia prima. La fábrica de baterías le compra el zinc a una mina en China, el níquel a una mina en Australia, y el potasio a una mina en Rusia.
Luego, cuando las baterías de cocina están listas, se venden por todo el mundo, por ejemplo, en la tienda de Kim. Son ejemplos del comercio moderno, que tiene lugar en todo el mundo entre los estados y los países. El comercio es internacional. Cuando los mercaderes compran bienes a otro país, a eso se le llama importar. Se importan bienes.
Cuando se producen bienes y se venden a otro país, se llama exportar. Se exportan bienes. Aquí tenemos dos países. Ambos países tienen fábricas que producen acero, plantas de acero. Los clientes que compran acero pueden escoger a quién comprar.
Pero a menudo, un estado decide que hay que pagar una tasa para pasar bienes por la frontera. Un peaje. Los peajes se pueden establecer por varias razones. Una es que se espera que con ellos entre dinero en el estado. Otra razón es que un peaje hace que un artículo importado sea más caro.
El acero de esta planta será más caro si además hay que pagar un peaje. El estado espera que haya más clientes que compren el acero producido en su propio país, porque querrán evitar pagar el peaje. De modo que el peaje es una manera que tiene el gobierno para darles ventajas a las empresas del propio país, ante la competencia de empresas extranjeras. Y tiene éxito. Las importaciones van a menos, y esta planta de acero obtiene más clientes.
Pero al lado de la planta de acero hay una fábrica que produce motos. Necesitan un montón de acero. Antes lo compraban barato a la planta al otro lado de la frontera. Cuando se introdujo el peaje, el acero se hizo más caro. Resultaba más caro producir motos.
Motos más caras significa menos motos vendidas. De modo que, el peaje que se suponía que ayudaría a la planta de acero se convirtió en un problema para la fábrica de motos. La alternativa a cobrar peajes es permitir que se transporten los bienes gratuitamente a través de las fronteras. A esto se le llama libre comercio. Cuando no hay que pagar tarifas adicionales, para el cliente los productos son más baratos.
Y los fabricantes de los productos tienen más posibilidades de venderlos a más clientes que sólo a los de casa. Pero también puede significar que el gobierno recaude menos dinero... ... y que las empresas lo pasen mal cuando tengan que tratar con la competencia de otros países. Muchos países se agrupan para colaborar usando el comercio libre, permitiendo que los bienes se comercialicen libremente, sin peajes, entre esos países. En este caso los países actúan juntos como un bloque mercantil.
La Unión Europea, la UE, es un ejemplo de bloque mercantil, pero hay muchos más. Kim ha acabado de hacer la compra, y lleva una bolsa llena de cosas importadas. Mientras tanto, en la fábrica que está al lado de la tienda, se producen bienes para la exportación. El comercio internacional tiene lugar a nuestro alrededor, en todo el mundo y a todas horas.