
La importancia del agua

Actualiza para más contenido
Con la ayuda de ________ se capta la energía del agua corriente para usarla para electricidad.
Philip y Kim están en el laboratorio de Kim. Y esto, amigo mío, ¡es el Líquido de la Vida! Eh, Kim... No sé cómo decírtelo, pero a mí me parece agua, sin más.... Tienes razón, Philip, es que es agua sin más.
Pero el agua es de hecho el líquido de la vida. Lo más seguro es que la vida empezara en el agua; además, todos los seres vivos del planeta necesitan agua para sobrevivir. Muchas sustancias, como por ejemplo, los minerales pueden disolverse en agua - de hecho, más que en cualquier otro líquido del planeta. Al disolverse, estas sustancias se mezclan mejor, reaccionan y forman estructuras más complejas para ¡acabar creando células vivas! Y el agua es la que permite que las reacciones químicas tengan lugar, reacciones que mantienen vivas esas células.
El agua también es la única sustancia en la naturaleza que se da en forma de ¡líquido, sólido y gas! Solemos ver el agua sobre todo en su forma líquida: en los ríos, los lagos y los mares, pero el agua también forma las nubes en el cielo y está atrapada en forma de hielo en los glaciares. Estamos rodeados de agua por todas partes: en el aire, en la tierra, en todos los seres vivos, ¡incluso en nuestro cuerpo! De hecho, ¡nuestro cuerpo es en un 60% agua! Sin agua la vida en la Tierra no podría existir.
Sin embargo, tan sólo el 3% de todo el agua de la Tierra es agua dulce, es decir, agua apta para que los humanos y muchos otros organismos puedan usarla. Además, gran parte de esa agua dulce no está a nuestro alcance: está encerrada en los casquetes polares, mezclada con la tierra o contaminada. Solamente un medio por cien de toda el agua del planeta es agua dulce de fácil acceso. Piensa por un segundo en todas las veces en las que usas agua en tu día a dia. La bebes cuando tienes sed.
La usas para lavarte las manos o los dientes. O cuando tiras de la cisterna, te duchas, riegas las plantas, cocinas, lavas los platos.... ¡Usamos el agua para tantísimas cosas! ¡Y aún hay más! Lo que plantamos y los animales de las granjas también necesitan agua para sobrevivir antes de convertirse en nuestro alimento. Las cosechas suelen obtener el agua de la lluvia, pero a veces no llueve lo suficiente de modo que los agricultores tienen que regar. El agua absorbe y almacena muy bien el calor.
Suelen ser los radiadores de agua caliente los que calientan las casas cuando fuera hace frío. El agua fría, por otro lado, corre por los sistemas de refrigeración de las máquinas, como en el motor de un coche, para evitar que se sobrecaliente. El agua tambien ayuda a producir electricidad. En algunos sitios, los embalses ayudan a captar la energía del agua en movimiento para mover las turbinas de las centrales hidroeléctricas. Con ello se genera electricidad. ¡La mayoría de los objetos que usamos en nuestra vida diaria también están hechos de agua! ¿Te imaginas?
Si no fuera por el agua, ¡no tendríamos ni ropa ni smartphones! ¡Ahora sí que lo entiendo! ¡Mi vida sería imposible sin un smartphone!