
Los sistemas de transporte: el aéreo

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Los viajes en avión no tienen un impacto negativo en el medio ambiente.
El transporte por aire tiene lugar en aviones, helicópteros, y aeronaves más ligeras que el aire, como globos aerostáticos y dirigibles. Cuando se trata de trasladar a personas y mercancías, los aviones son, sin duda, el método más popular de transporte aéreo. Los helicópteros son pequeños, y solo puede volar durante unas pocas horas antes de que tengan que repostar. Los globos aerostáticos solo pueden viajar a la velocidad del viento. Los dirigibles requieren grandes cantidades de gas helio, por lo que son muy caros de volar.
El avión es realmente la única opción de transporte rápido y económico a través de largas distancias. Todos los días despegan y aterrizan unos 100.000 vuelos en todo el mundo. Muchos de estos aviones llevan pasajeros. Los aviones comerciales más grandes, llamados jumbo jets, puede llevar desde quinientos a ochocientos pasajeros a la vez. Algunos aviones están construidos para transportar carga.
Los aviones no pueden transportar tanto como los barcos o los trenes, pero pueden viajar mucho más rápido que ambos. Esto hace que el transporte aéreo sea una opción útil para enviar cosas que pueden estropearse rápidamente, como las vacunas. Para bienes valiosos, como joyas, el transporte aéreo rápido significa que hay menos tiempo para que las cosas se pierdan o sean robadas. ¿Sabías que los países controlan la parte de la atmósfera sobre su territorio, incluso el aire sobre sus aguas territoriales? Esto se llama el espacio aéreo, y es donde tiene lugar el transporte por el aire. Al igual que los coches en la carretera, los aviones tienen que seguir las reglas de seguridad cuando vuelan en el espacio aéreo.
Pero el espacio aéreo no es exactamente como una carretera. Para empezar, ¡se extiende por más de 10.000 metros en el aire! Y los aviones no pueden parar, ¡o detenerse en el aire de la misma manera que lo hace un coche en la carretera! El espacio aéreo alrededor de un aeropuerto de mucho tránsito, por ejemplo, tiene muchos aviones que llegan y salen a velocidades muy altas y en todo tipo de condiciones climáticas. Por eso es importante monitorear y controlar el espacio aéreo con normas y regulaciones estrictas para prevenir accidentes.
El control del tráfico aéreo es quizás el sistema más importante que hace que el transporte aéreo funcione. El sistema de control de tráfico aéreo guía a las aeronaves, desde el despegue hasta el aterrizaje. Este trabajo es realizado por personas en tierra, llamados controladores de tráfico aéreo. Siguen la ubicación de las aeronaves utilizando equipos que detectan ondas de radio de alta frecuencia, llamados rádares. También se comunican con los pilotos por radio.
Por ejemplo, si dos aviones vuelan demasiado cerca uno del otro, los controladores aéreos darán indicaciones a ambos aviones para modificar su velocidad o altitud. ¡Su trabajo hace que el transporte aéreo sea seguro y eficiente! El sistema de transporte aéreo cruza fronteras internacionales más que cualquier otra forma de transporte. Esto significa que también requiere más cooperación internacional que cualquiera de los demás sistemas de transporte. Aunque cada país controla su propio espacio aéreo, más de 190 países se han unido para acordar las mismas normas internacionales para volar. La Organización de Aviación Civil Internacional es una agencia de las Naciones Unidas.
Es responsable de crear estándares internacionales de seguridad y eficiencia. Y trabaja para limitar los efectos nocivos del transporte aéreo sobre el medio ambiente mediante el establecimiento de directrices para las emisiones de dióxido de carbono y la calidad del aire. El transporte aéreo está creciendo en popularidad. Se estima que en 10 años, el número de vuelos de pasajeros y de carga por día llegará a doscientos mil. Esto creará puestos de trabajo y aumentará el comercio internacional y el turismo.
Pero también será más importante que nunca encontrar formas de limitar los efectos nocivos de los viajes aéreos en el medio ambiente.