
La producción mundial de energía

Actualiza para más contenido
Which of the following contribute to how countries' energy production mixes are created?
Cuando necesitamos energía para nuestros cuerpos, ¿de dónde viene? Tal vez de una manzana u otro tentempié. Pero también se necesita energía para las fábricas, los coches, los ordenadores... ¿De dónde viene esa energía? Bueno, la mayor parte de la energía que producimos proviene del petróleo, el carbón y el gas natural - a partir de combustibles fósiles. El resto proviene de fuentes renovables, como los biocombustibles y la energía hidroeléctrica, y de la energía nuclear.
Las fuentes de combustibles fósiles constituyen aproximadamente el 80 por ciento de toda nuestra producción de energía. Si bien estas fuentes son baratas y abundantes, también contribuyen al cambio climático y causan contaminación. La energía nuclear representa solo una pequeña fracción de la producción de energía. Casi no libera dióxido de carbono ni contaminantes, pero sí deja residuos radiactivos nucleares. Eso puede representar un problema grave para la salud.
También ha habido peligrosos incidentes nucleares en el pasado. La energía hidráulica, eólica, solar y otras fuentes renovables tienen un impacto ambiental mucho menor, pero todavía representan sólo una parte muy pequeña del total. Esta es la combinación de diferentes fuentes de energía que se producen hoy en día, a nivel mundial. Fijémonos en diferentes países, y en su combinación individual de producción de energía. Islandia se encuentra en una línea de falla entre dos placas continentales.
Aquí, el calor del subsuelo - la energía geotérmica - puede ser utilizado para calentar o para convertirse en electricidad. Una combinación de buena geografía y un gobierno que puede permitirse el costo inicial para acceder a la energía geotérmica y la energía hidroeléctrica hace que Islandia produzca casi el 100 por ciento de su energía a partir de fuentes renovables. También en Europa está Alemania, un país que está intentando cambiar su combinación energética. Alemania ha reducido su producción de energía nuclear en más del 60 por ciento desde 1997. Debido a preocupaciones sobre la seguridad de la energía nuclear, el gobierno decidió sacar la energía nuclear de su combinación.
En cambio, Alemania se está centrando en otras energías renovables como la energía eólica y solar. En América del Sur está Brasil, un país con grandes ríos, mucha lluvia, y una mezcla de elevaciones altas y bajas. Este entorno natural es perfecto para la energía hidroeléctrica, que requiere el movimiento del agua desde una elevación alta a una elevación más baja para generar energía. La energía hidroeléctrica representa casi un tercio de toda la producción de electricidad en Brasil. Así vemos que los diferentes países tienen diferentes combinaciones energéticas que dependen de los recursos naturales disponibles y de las circunstancias políticas.
Pero el coste también es un factor. Aquí tenemos una granja solar, un campo entero de paneles solares que generan electricidad. Puede proporcionar energía para 200 hogares. Pero es bastante costosa de montar. Esta inversión se amortizará con el tiempo, pero solo si la gente puede pagar los costes iniciales, y el coste de mantenerla cada año.
La tecnología para generar energía con recursos renovables sigue siendo cara, por lo tanto, los países de bajos ingresos a menudo no pueden permitirse añadirla a su combinación energética. En su lugar, los países de bajos ingresos suelen depender más de los combustibles fósiles. La energía de los combustibles fósiles trae beneficios, pero quemar combustibles fósiles es tóxico para las personas y el medio ambiente. Los combustibles fósiles también son limitados. Un día se acabarán, por lo que no podemos contar con ellos para siempre.
La mayoría de los países están tratando de usar menos combustibles fósiles, pero esto requiere mucha inversión. A medida que los países buscan mejorar su combinación de producción de energía, tienen que tener muchas cosas en cuenta: la economía, la tecnología disponible, el medio ambiente y el clima... Lo que cada país elige hacer a largo plazo afectará a todos los demás. Las soluciones locales pueden contribuir considerablemente a ayudar a resolver la cuestión global de cómo podemos producir la energía que necesitamos de forma segura y sostenible.