
La política de China del hijo único

Actualiza para más contenido
True or false? Today, China is one of the world’s most gender imbalanced countries.
Estamos en 1980 y la República Popular de China está experimentando un boom en la población. En tan sólo 30 años, la población se ha duplicado: de 500 millones de habitantes ha pasado a mil millones. ¡Y sigue creciendo! El gobierno está preocupado. No hay suficiente comida ni casas para mantener a toda la población. Hay que hacer algo para frenar este rápido crecimiento de la población.
Así que el gobierno toma una decisión extrema. En 1980 saca una ley que establece que a las familias se les permite tener tan solo un hijo: la llamada política del hijo único. Ir en contra de la ley y tener más de un hijo conlleva graves penalizaciones económicas. A menudo la multa es superior a los ingresos anuales de una familia. Pasan los años y el gobierno sigue con su control estricto sobre cómo la gente planifica sus familias con la política del hijo único.
Antes de dicha política, la población crecía muy rápido: ¡casi un 3 por ciento al año! Ahora estamos en el 2016 y la población sólo crece un 0.5 por ciento al año. Es decir, la política del hijo único ha funcionado. ... ¿O no? Bueno, sí... pero también ha causado muchos problemas.
Cuando se implanta la política de hijo único, la gente prefiere tener niños y no niñas. Durante miles de años, los hijos varones han sido muy importantes en la sociedad china. Los hijos varones transmiten el apellido de la familia, heredan el dinero y las propiedades y mantienen a los padres. De modo que cuando las familias sólo pueden tener un solo descendiente, no siempre resulta un feliz acontecimiento que lo que nazca sea una hija. A veces se interrumpen los embarazos.
Muchas niñas son dadas en adopción o incluso abandonadas. Por lo que, transcurrido un tiempo, hay más chicos que chicas. El equilibrio entre géneros de la futura generación se ve afectado. Hoy en día, China es uno de los países más desequilibrados en cuanto al género. En una población de 1.39 mil millones, ¡hay 30 millones más de hombres que de mujeres!
Si no tienen pareja, muchos de estos hombres no podrán formar una familia y no tendrán hijos que los ayuden cuando sean mayores. ¡Y ayudar a la gente mayor es algo muy importante en China! Se calcula que para el 2050, 1 de cada 3 chinos pasarán de los 60 años. Lo que equivale a 430 millones de personas mayores. Por tradición, son los hijos los que cuidan a los padres, de ahí que en China muy pocos ancianos cuenten con una seguridad social o una pensión de jubilación. Todavía no está muy claro qué tipo de ayuda recibirán.
Muchos mayores se están jubilando, pero, debido a la política del hijo único, no hay suficientes adultos jóvenes para sustituirlos. Resulta difícil saber hasta dónde se verá afectada la economía china por el envejecimiento de su población. Antes, el problema era que había demasiada gente. Ahora el problema es justo lo contrario: no hay jóvenes suficientes en China. ¡Sobre todo mujeres! De modo que en el 2016, el gobierno decide invertir su política.
Quiere que la gente tenga dos hijos en vez de uno. China sigue siendo el país más poblado de la Tierra. De momento. Pero modificar la política del hijo único no ha hecho que aumentaran los nacimientos, tal como esperaba el gobierno. Desde que arrancó la ley en 1980, han cambiado muchas cosas en China.
Desde entonces, 500 millones de personas se han mudado del campo a las ciudades. Una urbanización muy rápida. Vivir en la ciudad y criar a los hijos puede resultar muy costoso. Esa es una de las razones de por qué a la gente ya no le interesa tener una familia numerosa. A pesar de los esfuerzos del gobierno, los problemas de población de China no parece que vayan a solucionarse pronto.