
La agricultura y sus diferentes tipos

Actualiza para más contenido
Cultivar en el campo cereales y verduras, por ejemplo, se conoce como __________.
Daniel vive en una pequeña granja en el campo. Su familia cultiva hortalizas y árboles frutales. También tienen gallinas que ponen huevos y algunas ovejas de las que obtienen carne, leche y lana. Lo que Daniel y su familia producen les llega para abastecerse a sí mismos. De vez en cuando producen de más y esos sobrantes los venden.
Al cultivo de cereales u hortalizas en el campo se le llama explotación agrícola. Para cultivarlos se necesita un terreno llano y bien protegido, con una tierra fértil y un clima adecuado. La tierra que no sirve para la explotación agrícola, bien porque es un terreno empinado o bien porque no es fértil, puede usarse para criar ganado. La agricultura centrada en la cría del ganado se denomina ganadería. La familia de Daniel se dedica a ambas agriculturas: a la explotación agrícola y a la ganadería.
Y a esta combinación se la conoce como agroganadería. Una de las ventajas de la agroganadería es que los animales son una buena fuente de ingresos y alimento, aun cuando el rendimiento del cultivo haya sido malo. Los animales también proporcionan estiércol que se emplea como fertilizante para enriquecer el suelo y mejorar su rendimiento. Las plantas que los humanos no consumen sirven para alimentar al ganado y de esta manera se aprovecha todo. Quienes se dedican a la agroganadería suelen ser granjeros como la familia de Daniel, gente que necesita para consumo propio todo lo que produce en su granja y que no vende nada o casi nada.
Este tipo de agricultura es la agricultura de subsistencia. La agricultura de subsistencia está muy extendida por todo el mundo y es común entre los granjeros que no son grandes terratenientes. La agricultura de subsistencia se basa en cultivar una gran variedad de productos, lo que se conoce como policultivo. El policultivo es una gran idea si se pretende cosechar lo máximo posible. Los cultivos aprovechan mejor la tierra si no se plantan siempre en el mismo sitio.
Sin embargo, la agricultura de subsistencia es muy laboriosa. Y las personas realizan casi todo el trabajo de forma manual, con herramientas y maquinaria relativamente sencillas, dado que este tipo de granjeros no pueden permitirse equipos sofisticados. Lo opuesto a la agricultura de subsistencia es la agricultura comercial, o intensiva. El objetivo de la agricultura intensiva es ganar dinero vendiendo las cosechas o los productos animales. La agricultura intensiva se practica a gran escala, para obtener un mayor rendimiento y un mayor beneficio.
La agricultura intensiva usa tecnología y maquinaria avanzada. Por ello no es necesaria tanta gente ni tanto trabajo manual. Este tipo de agricultura suele centrarse en un solo tipo de cultivo, es decir, un monocultivo. Los monocultivos hacen que la plantación y la cosecha sean más productivas. Una granja de agricultura intensiva que sólo cultiva para vender recibe el nombre de plantación.
Las plantaciones suelen estar ubicadas en las zonas tropicales. Son granjas muy grandes, centradas en las cosechas de mucha venta y que generan grandes beneficios- los llamados cultivos comerciales. Los cultivos comerciales de las plantaciones incluyen, por ejemplo, plátanos, caña de azúcar, soja, cacao, té, caucho y algodón. Aunque la agricultura intensiva suele usar maquinaria, en las plantaciones gran parte del trabajo se sigue haciendo a mano. La agricultura también puede clasificarse en intensiva y extensiva.
El pastoreo de ganado en grandes pastizales es un ejemplo de agricultura extensiva. Este tipo de agricultura no requiere ni mucho trabajo ni mucho dinero en relación a la cantidad de tierra cultivada. La agricultura extensiva tiene una producción relativamente baja por unidad de área de terreno. La agricultura intensiva, sin embargo, se concentra en un terreno pequeño, usa mucha mano de obra y resulta costosa para obtener mucha producción. Casi todas las granjas comerciales usan los métodos de agricultura intensiva para maximizar su producción y generar más beneficios.
Los tipos y métodos agrícolas varían dependiendo de las condiciones geográficas, la cantidad de dinero, trabajo y tecnología que se tiene, o dependiendo de qué productos se venden bien. Eso sí, casi toda la comida que comes procede de una granja.