
Las distintas partes de una ciudad

Actualiza para más contenido
True or false? Residential areas in the suburbs often start out as rural areas.
Susie trabaja de planificadora urbana. Su trabajo consiste en decidir qué se puede construir dónde en una ciudad. Siempre está pensando en cómo se usa el terreno en una ciudad y por qué las cosas se construyen de determinada manera. Una ciudad necesita espacios para que la gente trabaje. Susie trabaja en el centro de la ciudad, o en el centro, como suele llamarse. ¡Aquí suele haber mucho movimiento!
Puede haber edificios gubernamentales, oficinas, universidades, hospitales y demás. No es casualidad que esos negocios se ubiquen en el centro: casi todo el transporte público entra y sale del centro por lo que es más fácil para los trabajadores ir a trabajar. Esto le conviene a Susie, que se desplaza al trabajo desde las afueras de la ciudad. ¿Por qué? Pues porque hoy en día no es habitual que las familias vivan en el centro. En muchas ciudades el espacio urbano es limitado y por ello tiene mucha demanda.
De ahí que ahora resulte muy caro vivir en el centro. Es importante usar los terrenos de aquí de manera eficaz. Eso también explica los edificios tan altos. Como se construyen hacia arriba, los edificios altos y los rascacielos permiten que mucha gente viva y trabaje sobre terrenos pequeños. Desde la ventana de su oficina Susie puede ver una zona con muchos edificios antiguos.
Una ciudad que exista desde hace mucho tiempo puede tener un casco histórico. Esta zona se conserva por varios motivos. Puede estar asociada a algún evento histórico o a la vida de algún personaje importante. Puede que se trate de edificios con un estilo arquitéctonico único del pasado. El casco histórico puede mostrarnos el pasado y convertirse también en un destino turístico.
Cuando acaba la jornada laboral, Susie tiene que ir a hacer la compra. Pero las tiendas del centro son pequeñas y no tienen lo que necesita. Susie sabe que tiene que ir a otra parte de la ciudad para encontrar un supermercado. Se ha ido a las afueras de la ciudad. Los supermercados son más grandes, al igual que los centros comerciales y las zonas de aparcamiento.
En casi todas las ciudades hay muchos terrenos asequibles en las afueras. Cuando la gente y los negocios necesitan más espacio, se mudan aquí. Pueden entrar y salir tráilers desde las carreteras principales, y es más fácil entregar cantidades grandes de productos a los clientes en todas las direcciones. Por eso las afueras también son mejores para las fábricas y los almacenes. En las afueras hay algo más: ¡la casa de Susie!
En las afueras suele haber muchas casas familiares: zonas residenciales. Las zonas residenciales arrancan siendo zona rural. A medida que crece la ciudad, se convierten en la parte de la ciudad conocida como barrios periféricos. Gracias al transporte público a Susie le resulta fácil desplazarse al centro a trabajar. En casa puede disfrutar de la paz y la tranquilidad de la vida de barrio.
Después de llegar a casa, Susie, Leon y Lina salen a caminar al parque del vecindario. Hay un estanque, un parque infantil y pistas para caminar... ¿Esto sigue siendo la ciudad? Sí. Las ciudades también necesitan sitios donde la gente goce de su ocio. Los parques, jardines y bosques urbanos son un ejemplo de lo que se conoce como espacios verdes.
Los espacios verdes no solo son hermosos sino también importantes para el mantenimiento del entorno urbano. Mejoran la calidad del aire al filtrar la contaminación y ayudan a prevenir las ríadas ya que absorben el agua sobrante de las aceras. También nos permiten pasar tiempo al aire libre, haciendo que estemos más sanos y también más felices. Susie atraviesa a diario gran parte de su ciudad. Las ciudades de todo el mundo son muy diferentes, pero también se parecen bastante, independientemente de su ubicación o historia.
La próxima vez que vayas a una ciudad echa un vistazo a tu alrededor y fíjate en las diferentes partes que estés viendo.