
La OTAN y el Pacto de Varsovia

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? La República Democrática Alemana era un estado totalmente libre e independiente.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética quiere extender su influencia. Instala gobiernos comunistas en varios países del este de Europa. Estos países son técnicamente independientes, pero están fuertemente controlados por la Unión Soviética. Son estados satélites soviéticos. En 1948, la Unión Soviética derroca un gobierno democrático en Checoslovaquia y luego corta las rutas de suministro al democrático Berlín Occidental.
Los Estados Unidos y Europa Occidental empiezan a ponerse nerviosos. ¿Quién será el próximo objetivo de la Unión Soviética? En abril de 1949, los ministros de asuntos exteriores de doce países de Europa Occidental y países de América del Norte se reúnen en Washington DC. Firman un acuerdo que dice que un ataque contra cualquiera de ellos a manos de, por ejemplo... la Unión Soviética... será tratado como un ataque contra todos ellos.
El acuerdo se conoce como el Tratado del Atlántico Norte y los países firmantes forman la Organización del Tratado del Atlántico Norte, o la OTAN. Pronto surgen tensiones entre la OTAN y la Unión Soviética sobre el estatus de Alemania. Alemania ha sido una nación dividida desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Los estadounidenses, británicos y franceses ocupan diferentes zonas en Alemania Occidental y Berlín Occidental; los soviéticos controlan Alemania Oriental y Berlín Oriental. Ahora, los estadounidenses, británicos y franceses combinar sus zonas para establecer un nuevo país: la República Federal de Alemania.
Los soviéticos responden estableciendo la República Democrática Alemana en Alemania Oriental. Aunque oficialmente es “democrática”, todo el poder de decisión recae realmente en el Partido Comunista de Alemania Oriental. Estados Unidos y sus aliados quieren que Alemania Occidental forme su propio ejército y se una a la OTAN. De esta manera, puede ser de ayuda en el esfuerzo por defender Europa occidental contra la Unión Soviética. A la Unión Soviética no le gusta esta idea.
Los soviéticos advierten que, si Alemania Occidental levanta un ejército y se une a la OTAN, la Unión Soviética formará su propia alianza. No obstante, Alemania Occidental se une a la OTAN y se prepara para establecer un ejército. Así que la Unión Soviética hace justo lo que advirtió... En mayo de 1955, la Unión Soviética reúne a sus estados satélites comunistas en Varsovia, Polonia para firmar el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua de Varsovia, o El Pacto de Varsovia. como la OTAN, los países del Pacto de Varsovia están obligados a salir en defensa unos de otros si son atacados por una potencia exterior.
El pacto también establece un cuartel militar en Moscú para todos los países firmantes, poniendo a la Unión Soviética firmemente a cargo. Cuando Hungría, y más tarde Checoslovaquia y Polonia tratan de sublevarse contra el control soviético, la Unión Soviética utiliza tropas del Pacto de Varsovia para sofocar los levantamientos. El Pacto permanecerá en vigor hasta 1991. La OTAN y el Pacto de Varsovia: dos acuerdos que unen las democracias occidentales por un lado, y la Unión Soviética y sus estados satélites comunistas por el otro. Si bien estas alianzas no están explícitamente en conflicto entre sí, está claro que una pelea entre dos miembros de bandos opuestos fácilmente podría convertirse en un conflicto mucho más grande.