
La biodiversidad de Canadá

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Canadá es el país más grande del mundo en superficie.
Tara y Niimi se han acampado cerca de un río. De repente oyen el ruido de un árbol al caer al suelo y de las ramas golpeando el agua. ¿Qué ha sido eso? ¿Deberíamos ir a mirar? ¡Mira, Tara, un castor! ¡Está construyendo un dique! ¡Qué impaciente estoy por contarle a todo el mundo que hemos visto un castor! En Canadá, que es donde viven Tara y Niimi, los castores son un símbolo nacional: un animal que suele representar de alguna manera a Canadá. Pero obviamente, los castores no son los únicos animales que hay aquí. Canadá es el segundo país más grande del mundo en extensión y alberga una gran variedad de ecosistemas.
Están las selvas templadas en la costa del Pacífico, las praderas en Canadá Occidental, los bosques de algas en sus tres costas, la tundra y las zonas de hielo permanente en las regiones del norte y los respiraderos en los fondos marinos. Y una gran variedad de ecosistemas conlleva una gran variedad de especies. De hecho, Canadá alberga alrededor de 71,000 especies de animales, plantas, hongos y bacterias. Un poco más de la mitad de las especies de Canadá viven en tierra, alrededor de una quinta parte, en agua dulce y el resto, en el entorno marino. Es por eso que podemos afirmar que la biodiversidad de Canadá es rica.
La biodiversidad favorece la polinización, la purificación del agua, los ciclos de nutrientes y la regulación climática - procesos que mantienen un ambiente sano y en perfecto funcionamiento. No sólo para la flora y la fauna, ¡sino también para los humanos! De ahí la importancia de la biodiversidad. Gran parte de la industria turística canadiense se sostiene por quienes quieren visitar estos bellos parajes naturales y ver animales como el castor. Gran parte de la producción alimentaria depende de enormes cantidades de polinizadores así como de terrenos sanos, amparándose todos ellos en la gran biodiversidad.
Los ecosistemas sanos nos proporcionan mucho: pescado, frutos silvestres, setas, sirope de arce, madera e incluso componentes medicinales. Una parte considerable de la biodiversidad canadiense está amenazada. Muchos recursos biológicos no son capaces de recuperarse al mismo ritmo al que están siendo agotados. Un ejemplo: entre el siglo XVII y mediados del XIX, el comercio de las pieles hizo que los castores fueran asesinados a un ritmo tremendo, por su piel. Los castores casi llegaron a extinguirse.
Los espacios naturales también se destruyen por culpa de las construcciones y la expansión de las ciudades, las carreteras y otro tipo de infraestructuras. De ahí que el gobierno canadiense, junto con otras organizaciones y un grupo de primeras naciones, empezara hace poco a introducir cada vez más medidas para tratar de proteger la biodiversidad del país. ¡Tara y Niimi desempeñan un papel muy importante! Los conocimientos tradicionales, la innovación y las prácticas de las comunidades indígenas, como esa a la que pertenecen Tara y Niimi, son cruciales para proteger con éxito la biodiversidad. Los miembros de la comunidad de Tara y Niimi sólo cogen del entorno lo que necesitan. Cuidan mucho los recursos naturales, en su manera de usarlos y en la cantidad.
La comunidad de Tara y Niimi sabe muy bien cómo proteger su entorno natural. Por eso se le pidió a uno de sus ancianos que ayudara a las autoridades locales a desarrollar un plan de acción. Una de esas acciones fue desviar la contaminación del río y detener la tala a su alrededor. ¿El objetivo? Que vuelvan los castores. ¡Y parece que está teniendo un gran éxito!