
Martín Lutero

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Durante el siglo XVI Wittenberg formaba parte del Santo Impero Romano.
Ésta es la ciudad de Wittenberg, en Alemania. Regresemos a principios del siglo XVI. En esta época Wittenberg sigue perteneciendo al Sacro Imperio Romano. Y aquí vive un monje llamado Martin Luther. Martin Luther lleva una vida sencilla: ayuna, reza y lee la Biblia.
Pero está enfadado con una persona muy poderosa: el Papa. El Papa es la cabeza de la iglesia, la persona de mayor rango, y eso no es poca cosa en ese tiempo. Sólo Dios es más poderoso. La gente les tiene miedo al Papa y a sus obispos: "Si no hacéis lo que dice la Biblia, acabaréis en el infierno..." Sin embargo, ellos llevan una vida llena de lujos. Eso no es lo que dice la Biblia, ¿verdad?
Por eso Martin Luther quiere protestar contra el Papa y contra su manera de interpretar la religión. Mientras tanto, el Papa está construyendo una nueva iglesia en Roma: la basílica de San Pedro. Aun siendo muy rico, el Papa exige que sea la gente, los creyentes, los que costeen la nueva iglesia. Una de las maneras con las que el Papa y los obispos han estado haciendo dinero, es vendiendo lo siguiente: Estos documentos son "indulgencias", y conceden el perdón, liberando al comprador de sus pecados. Quienes compren estas indulgencias ya no tendrán que temer acabar en el infierno cuando mueran.
Martin Luther está convencido de que la religión no va nada bien y opina que "la idea del Cristianismo no es la de favorecer a los ricos y poderosos; ¡se supone que tiene que ayudar a los pobres!". Luther escribe todo lo que considera que está fallando en la iglesia. Este texto de 1517 consta de noventa y cinco puntos, o tesis. El Papa no es quién para perdonar los pecados de nadie, ni siquiera vendiendo indulgencias. Los pobres cristianos deberían ahorrar su dinero en vez de malgastarlo en indulgencias, y si el Papa quiere su basílica de San Pedro, ¡que la pague él! ¿Y ahora quieres clavar las tesis en la puerta de la iglesia, como si fuera un tablón de anuncios?
Bueno, no está claro que realmente hayas hecho esto, pero esto es lo que los libros de historia van a decir de ti: "En 1517 Martin Luther clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg." Eso es lo que contará la gente. Al Papa no le hace ninguna gracia todo esto. "Claro que la gente tiene que costear mi impresionante iglesia!" Así que citan a Martin Luther a la ciudad de Worms. Aquí el Papa le exige a Luther que retire lo dicho, que se retracte de al menos la mitad de sus tesis. Martin Luther se niega y dice que es el Papa el que está equivocado. Al Papa esto no le gusta nada y dice: "Si vas a criticar a la iglesia de esta manera, ¡estás expulsado!" El Papa echa a Martin Luther de la iglesia: lo excomulga.
Bueno... ¿Y ahora qué plan tienes? ¿Traducir la Biblia? ¡Qué buena idea! Hasta ahora la Biblia sólo ha sido traducida al latín, de modo que casi nadie puede leerla. Además, los libros se escriben a mano, por lo que son muy escasos. Pero a la vez que Martin Luther está traduciendo la Biblia, ¡alguien está inventando la imprenta! Y de repente se pueden imprimir libros.
Ahora, mucha más gente puede leer la Biblia en su propio idioma, ¡y entender lo que realmente dice! Ya no estás tan enfadado, ¿verdad? Bueno, tus ideas son tan conocidas que mucha gente en Europa quiere que la iglesia cambie, que se reforme. Por eso este periodo es conocido como la Reforma. Y, ¿sabes?, tu protesta desembocará en una rama completamente nueva del Cristianismo.
Y como todo ha empezado con tu protesta se llamará Protestantismo.