
La Asamblea Nacional y la muerte del rey

Actualiza para más contenido
¿Cómo se llama la etapa que sigue a la ejecución de la familia real francesa?
En Francia ha caído la Bastilla y ahora es la recientemente formada Asamblea Nacional la que gobierna. Casi todos los miembros de la Asamblea Nacional proceden de las secciones más ricas del Tercer Estado. Se trata de mercaderes, abogados y doctores. Pero también hay algunos nobles, curas y algunos trabajadores. Deambulando por las calles de Paris hay trabajadores con y sin formación convertidos en revolucionarios armados.
Matan a los oficiales del rey que no han huido aún del país. El levantamiento no sólo tiene lugar en París. En muchas otras zonas de Francia los granjeros y obreros se han enterado de que la Bastilla ha caído; también ellos incendian palacios y matan a nobles. Muchos nobles huyen al extranjero. Los pocos nobles y curas que forman parte de la Asamblea Nacional tienen miedo y se sienten amenazados por el Tercer Estado.
La noche del 4 de agosto de 1789 acceden a renunciar a todos sus privilegios. Ya sólo falta la firma del rey. Después todos tendrán que pagar impuestos y la ley será igual para todos. Al rey Luis XVI no le gusta esa decisión de la Asamblea Nacional y se niega a firmar. A la gente de París esto no le gusta nada.
Estallan manifestaciones. Las mujeres se manifiestan por la falta de harina. Así que 7,000 mujeres marchan hacia Versalles, donde viven el rey y su esposa María Antonieta. Le exigen al rey que las acompañe a París. Algunos protestantes enfadados entran a la fuerza y cogen al rey.
A la gente no le disgusta el rey, pero a la reina, que viene de Austria, la odian. Cuando le contaron que la gente pasaba hambre, dice la historia que la reina respondió: "¡Pues si no tienen pan que coman tarta!" Aunque lo más seguro es que nunca lo dijera. Al rey no le queda otra que ceder y va con ellas a París. La Asamblea Nacional establece nuevas leyes para librarse de la opresión de ‘l'ancien regime’, el antiguo régimen. Todas las posesiones de la nobleza y del clero pasarán ahora a manos del estado.
Los granjeros de las zonas rurales quedan satisfechos rápidamente; ahora ya no tendrán que pagarles impuestos injustos a la nobleza. Vuelven a su antiguo estilo de vida. Muchos curas y obispos hacen lo posible por esconder sus riquezas. A diferencia de los que viven en la ciudad, los granjeros no tienen problema con esto porque suelen ser muy religiosos y confían en la iglesia. En 1791 la Asamblea Nacional decide que Francia debería, a pesar de todo, tener un rey, aunque con poderes muy limitados.
Al rey Luis XVI le preocupa cada vez más la seguridad de su familia, y en junio de 1791 toda la familia intenta escapar. La huida ha sido planificada por el admirador de la reina, el conde Axel von Fersen, un enviado secreto del rey sueco Gustavo III. El rey y su familia son descubiertos durante su huida y llevados de vuelta a París. Ahora la familia real es prisionera en su propio palacio. En 1792 la Asamblea Nacional decide abolir la monarquía.
Cambian su nombre por el de Convención Nacional. El rey busca en secreto el apoyo de otros reyes y nobles que ya han huido de Francia. Se descubren algunas de sus cartas, y la gente decide que el rey es culpable. No se sabe muy bien culpable de qué, pero es culpable. Lo acusan de traición y es sentenciado a muerte.
En enero de 1793 un carruaje entra en una plaza de París. En el carruaje se encuentra Luis XVI. En la plaza hay un invento nuevo, una herramienta inventada para que las ejecuciones sean rápidas, humanas e indoloras: una guillotina. Caballeros, ¡muero siendo inocente! ¡Tamborilero! ¡Larga vida a la libertad! ¡Larga vida a la República! Incluso María Antonieta es acusada de traición y es ejecutada.
En toda Europa los reyes y nobles están asustados y enfadados al descubrir que Luis XVI ha sido ejecutado y la nobleza abolida. Si ha podido ocurrir en Francia ¡puede ocurrir aquí! Tras la ejecución de la familia real, empieza en Francia un periodo llamado "el Reinado del Terror". 35,000 personas son ejecutadas en muy poco tiempo y nadie sabe quién será el siguiente.