
La Revolución francesa: el terror

Actualiza para más contenido
¿A cuál de los líderes revolucionarios lo mataron en la bañera?
Francia se encuentra sumida en una revolución. La Asamblea Nacional ha cambiado de nombre: Convención Nacional, y es la que sostenta todo el poder. La familia real ha sido ejecutada; la monarquía abolida. En toda Europa las familias reales temen que la revolución también se extienda a sus países. También creen que el caos en Francia facilitará un ataque.
Hacen bien en preocuparse. Los líderes revolucionarios de París quieren que la idea de librarse de las monarquías se extienda más allá de las fronteras francesas. Pero creer que Francia es débil es un error. Porque los líderes revolucionarios introducen una ley: todos los hombres franceses de entre dieciocho y veinticuatro años tienen que hacer el servicio militar. Ahora Francia puede reunir rápidamente ejércitos, defender o recuperar zonas importantes, e incluso expandirse.
Los franceses se apoderan de la zona al oeste del río Rin, la Renania, desde Prusia. Sin embargo, muchos jóvenes franceses mueren en las batallas. Los granjeros de las zonas rurales protestan. Están cansados de que sus hijos mueran en guerras sin sentido. La lucha estalla entre las distintas secciones de la población francesa.
Durante todo este tiempo Francia está gobernada principalmente por tres caballeros: Marat, Danton y Robespierre. Los tres, muy cultos y talentosos, aunque crueles y despiadados. Son tiempos difíciles. Como líderes bajo presión, están al acecho de enemigos por todas partes. Ejecutan a miles de sospechosos de estar en contra de la revolución.
Este período de gobierno en Francia es conocido como El Reinado del Terror. Jean Paul Marat es científico. Ha estudiado medicina, pero ahora publica un periódico: "El amigo del pueblo." En él escribe que todos los traidores a la revolución serán ejecutados. El propio Marat es asesinado en su bañera por una mujer llamada Charlotte Corday. Georges Jacques Danton es abogado y muy querido entre los parisinos. Él organiza los ejércitos.
Pero son tiempos de paranoia. El propio Danton es aguillotinado en la primavera de 1794. Antes de ser ejecutado, Danton vaticina: "Robespierre, ¡tú serás el siguiente!" Y la predicción se cumple. Maximilien de Robespierre es un abogado con mucho éxito y una de las figuras más importantes de la revolución. Quiere introducir la educación libre y obligatoria.
Quiere abolir la esclavitud en las colonias francesas. Pero Robespierre también es el político que ordena la limpieza de la Convención Nacional y quien exige casi todas las sentencias de muerte. Durante junio y julio de 1794 se ejecutan en París más de mil trescientas personas. ¡La gente está harta! Temen ser los siguientes en ser ejecutados. Hay que detener a Robespierre.
El veintisiete de julio la Convención Nacional vota que Robespierre sea arrestado. El veintiocho de julio lo llevan, sin previo juicio, a la guillotina en la Plaza de la Revolución. Lo ejecutan, junto con ciento ocho de sus seguidores más cercanos. Durante todo este tiempo se arrestan por lo menos trescientas mil personas, y puede que fueran ejecutadas treinta y cinco mil personas en toda Francia. Nadie sabe con exactitud cuántas fueron.
La mayoría ni siquiera son miembros de la aristrocracia, sino gente del Tercer Estado. Con la muerte de Robespierre, el Reinado del Terror finalmente llega a su fin. En 1795 se establece una nueva constitución. Ahora son cinco directores los que gobiernan el país y la Convención Nacional recupera su antiguo nombre: Asamblea Nacional. Varias leyes establecidas durante la revolución son abolidas, incluido el sufragio universal; ahora sólo los ricos pueden votar.
Los jornaleros, campesinos y artesanos que lucharon en la revolución por el derecho a voto se sienten traicionados y se enfadan. Una vez más hay un levantamiento en París. Pero esta vez, los alborotadores se enfrentan a las fuerzas militares. El levantamiento es sofocado y deja tras de sí cientos de muertos y heridos graves en las calles de París. El líder de los militares es el general Napoleon Bonaparte, un hombre que pronto desempeñará un papel importante en la historia de Francia - y Europa.