
Napoleón

Actualiza para más contenido
En 1799 Napoleón organizó un coup d'etat, o golpe de estado (cuando se derroca un gobierno). ¿Cuál fue el resultado?
En 1795 hay disturbios en París. Francia acaba de establecer una nueva constitución y se ha abolido el sufragio universal. Los trabajadores y artesanos están furiosos. Durante varios años han estado luchando en la revolución para crear una sociedad más igualitaria y lo han logrado. El rey ya no está y ellos han ganado su derecho a voto.
Pero ahora han perdido ese derecho. Las manifestaciones son violentas. Un joven general de visita en París, Napoleón Bonaparte, asume el mando militar. Mueve 40 cañones desde los muros de París hasta las calles... y los dispara directamente contra la gente.
Napoleón acaba con los disturbios. Pero cientos de personas mueren. Cuatro años más tarde, en noviembre de 1799, las fuerzas militares, lideradas por el propio Napoleón Bonaparte, asumen el control de la Asamblea Nacional en París. Napoleón modifica la Constitución, disuelve la Asamblea Nacional y sustituye a los líderes (los directores) por tres oficiales que obtienen todo el poder. Los llama cónsules, un título que toma del Imperio Romano.
Uno de los cónsules es .... él mismo. Napoleón ha llevado a cabo un golpe de estado. Pero, ¿quién es Napoleón Bonaparte? Napoleón nació en 1769 en la isla de Córcega en el Mediterráneo. La isla solía pertenecer a Italia, pero ahora pertenece a Francia.
Procede de una noble familia italiana, los Buonaparte. Más tarde cambiará el nombre a Bonaparte para que suene más francés. A la edad de nueve años, sus padres lo envían a una escuela militar en el norte de Francia. A los quince, entra en el instituto militar. Se convierte en un líder militar: un oficial.
Es muy bueno recordando cosas, valorando situaciones y tomando decisiones con rapidez. Napoleón adquiere más responsabilidades y obtiene varias victorias militares con el ejército francés y muy pronto lo nombran general. Y ahora, con su golpe de estado, se ha convertido en uno de los tres cónsules. Pero Napoleón aún quiere más poder. Quiere cambiar la constitución para que el país sea gobernado solamente por el "primer" cónsul: él.
Consigue que los franceses voten, mediante un referéndum, para que sea el primer cónsul quien gobierne el país. Napoleón gana con 3,000,000 de votos a favor frente a 1,582 en contra. Napoleón es muy popular. Pero hay mucho engaño en todo el asunto. El hermano de Napoleón está a cargo del recuento de votos.
Se decide que Napoleón en solitario sea quien gobierne Francia durante diez años La Revolución Francesa ha terminado. Finalizan diez años de lucha por la libertad e igualdad, con Francia una vez más bajo el control de un dictador. Aun así, el pueblo francés, cansado de tanto caos causado por la revolución, está satisfecho con Napoleón. Pero el propio Napoleón no se conforma con sólo ser el primer cónsul. Se autoproclama emperador de Francia en la catedral de Notre Dame de París.
El líder de la Iglesia Católica, el Papa, acude para colocar la corona imperial sobre la cabeza de Napoleón. Pero Napoleón decide ponerse la corona él mismo. Quiere demostrar que nadie es más poderoso que él. Durante la revolución se introdujo en Francia el servicio militar obligatorio. Ahora tienen un ejército, y Napoleón es un líder fuerte.
El emperador quiere hacer de Francia una nación grande y poderosa.