
El Homo sapiens: los primeros humanos modernos

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? El Homo sapiens era la única especie humana en la Tierra hace 200 000 años.
Nos encontramos en África, hace 200,000 años. Bajo la acacia hay un grupo de Homo erectus descuartizando un antílope. Pero, ¿qué pasa? ¿Viene alguien? ¡Qué diferentes son! Los Homo erectus dejan el antílope y se van corriendo. Los recién llegados parecen contentos: ¡un montón de carne!
Oh, un Homo erectus se ha olvidado su cuchillo de piedra. A los nuevos parece que nos les impresiona. Se han traído el suyo, uno mejor, que es el que usan para cortar el antílope. Hay uno que lleva una brasa envuelta en una corteza. Recogen hierba y ramas secas y hacen una hoguera, en la que asan el antílope. ¿Quiénes son estos recién llegados que han robado el antílope recién cazado por los Homo erectus?
Acabamos de conocer a una nueva especie de humano: ¡el Homo sapiens! ¡Sí, son como nosotros! Si te encontraras con uno de estos ladrones de antílopes en una parada de autobús, probablemente no notarías nada raro. Sus cuerpos y su anatomía son iguales a los de los humanos modernos. El cerebro del Homo sapiens es igual de grande que el tuyo y el de tus amigos. En esta época, hace 200,000 años, el Homo sapiens no es la única especie humana sobre la faz de la tierra.
Hay por lo menos otras cuatro especies contemporáneas. Homo sapiens significa "humano sabio". Es la especie humana a la que pertenecemos, tú y todos los demás humanos modernos. Nadie sabe con exactitud a partir de qué prehumano evolucionó el Homo sapiens Los vestigios más antiguos que tenemos son huesos, cráneos y herramientas de piedra de los primeros Homo sapiens. Vivieron y se extinguieron hace más de 300,000 años, en un lugar llamado Jebel Irhou, que se encuentra en el actual Marruecos.
En esta época los Homo sapiens ya eran anatómicamente humanos modernos, pero sus cerebros continuaron desarrollándose algún tiempo más. Al cerebro le ocurren un montón de cosas durante los siete millones de años de desarrollo de simios a prehumanos. El tamaño del cerebro se ha triplicado. Hace entre 800,000 y 200,000 años el clima cambia un montón, y a menudo. Se vuelve frío, luego cálido, y otra vez frío.
Es durante este periodo de tiempo cuando más se desarrolla el cerebro. Los prehumanos tienen que ajustarse para sobrevivir. Aquéllos que tienen los cerebros más grandes son capaces de adaptarse mejor y tienen más opciones de sobrevivir. La evolución beneficiará a los individuos con cerebros más grandes. Norte de África, el actual Egipto, hace 70,000 años.
Aquí tenemos a una familia de Homo sapiens. Tienen hambre, están cansados y tristes. Han estado cazando un búfalo durante cuatro días, pero ahora se han rendido; el búfalo ha matado de una cornada a un cazador. Lo entierran en una grieta. Era un buen cazador por eso le dejan su lanza.
Puede que la necesite si hay vida en el más allá. Su hija le ha hecho un collar de conchas que le cuelga al cuello. Una mujer del grupo enciende una hoguera. Se reúnen alrededor del fuego y ponen almejas y pescado sobre las brasas. Les da calor.
El grupo se ha dado cuenta de que cada año que pasa hace más frío y resulta más difícil encontrar alimento. Deciden cambiar el territorio de caza y se mudan. Este grupo va desde África hasta lo que hoy conocemos como la Península Arábiga. Ya hubo otros grupos pequeños de Homo sapiens que abandonaron África antes, en épocas distintas. Pero hace de 70,000 a 60,000 años que el número va a más.
Esta migración fuera de África lleva a extender la especie del Homo sapiens por todo el mundo. Lo más seguro es que también lleve al fin de las demás especies prehumanas en el mundo.