
Roma: Augusto y la Pax Romana

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Augusto introdujo un sistema de mensajería en todo el Imperio.
¡Ay! ¡Tantas guerras civiles! ¿Es que no se van a acabar nunca? ¿No va siendo hora ya de que haya paz? Bueno, de hecho, ya es la hora de la Pax, la Pax Romana. La "paz romana". Se ha terminado la guerra civil entre Octaviano y Marco Antonio. Ahora Octaviano es el gobernante único.
Se hace llamar Augusto César y se convierte en el primer emperador. Se ha acabado la república. Ahora, durante el mandato de Augusto, empieza un período pacífico... bueno, bastante pacífico, conocido como la Pax Romana. La Pax Romana es considerada la época dorada del Imperio romano y dura unos 200 años.
Durante estos dos cientos años el Imperio romano conquista nuevos territorios y entra en guerra contra nuevos pueblos, pero dentro del Imperio nunca ha habido tanta paz. Hay menos desempleo. Se construye más y mejor. Los mercaderes pueden viajar más lejos sin tener que preocuparse por la guerra de modo que el comercio florece. ¡Llegan hasta la India y China! En todo el Imperio se usa la misma moneda, y el sistema de impuestos es cada vez más efectivo. ¿Qué tiene que ver esto con Augusto?
Augusto estaba harto de las constantes guerras civiles, y ¿qué hizo al respecto? Augusto cree que para que el Imperio se estabilice, tiene que ser gobernado por una sola persona, no por el senado. Pero va con cuidado para no cometer los mismo errores que César y no discutir con los senadores. Por culpa de eso mataron a César. Augusto logra que parezca que el senado sigue ostentando el poder, pero a la vez asume algunos puestos vitalicios, lo que significa que puede decidir casi todo.
En vez de optar por el título de "dictador" que escogió César, Augusto escoge un título que significa "el primero", o "el primordial": Prínceps; lo que significa "el primero del senado". Él preside el senado. Pero el título no suena tan autoritario como "dictador". Así no resulta tan amenazador para el senado. Tras Augusto todos los emperadores asumen el título de prínceps hasta el año 284 d.C. Por eso a este período del Imperio romano también se le llama el principado. ¿Cuáles son las cosas más importantes que hace Augusto?
Expande el imperio hasta llegar a lagos, mares y montañas - fronteras naturales bien establecidas. De esta manera resulta más fácil defender las fronteras de Roma. Crea un sistema de entregas para que los anuncios oficiales y los ingresos fiscales lleguen a todo el imperio. Construye estaciones a lo largo de las vías principales para que los mensajeros descansen y cambien sus caballos por otros más descansados. Sin embargo, los mensajeros romanos siguen sin ser muy rápidos.
Tardan un día en recorrer cien kilómetros y un mensaje entre Roma y Egipto puede tardar dos meses en llegar. Augusto introduce unos guardaespaldas imperiales: la guardia pretoriana. La guardia pretoriana acompaña al emperador a todas partes del imperio. También crea una fuerza policial en Roma -ahora las calles son más seguras. Pero está claro que Augusto no hace todo esto sólo por el bien del imperio.
También piensa en su propia seguridad y en la de los emperadores que le seguirán. ¿Adivinas a qué dios adoran aquí? ¡A Julio César! Augusto ha proclamado dios a su propio padre adoptivo. Al ser "papi" Julio un dios, Augusto se proporciona a sí mismo el estatus de "semidios" de por vida. ¡Qué listo! ¿Quién va a oponerse a las decisiones de un semidios? Y al morir Augusto, el senado lo nombra dios de verdad para que todos los romanos lo adoren. A su muerte, el imperio pasa a la familia de Augusto: la familia Julio-Claudia.
Sobre ella hablaremos en otro vídeo.