
Roma: Los galos y César

Actualiza para más contenido
¿Durante cuánto tiempo se quedó Julio César en la Galia?
Éste es el aspecto que tiene el Imperio Romano en el año 52 a.C. Los romanos han conquistado una parte importante de la Galia. Pero... siguen quedando tres zonas sin conquistar. Hm. Éste es Julio César.
Es cónsul en el senado desde hace un año. Como los cónsules sólo se eligen por un año, ahora tiene que buscarse otra cosa a la que dedicarse. Lo nombran gobernador de una zona romana en la Galia: la Galia Cisalpina, que está aquí. César no se conforma con tener que quedarse en la Galia Cisalpina. Considera que esta zona de aquí es mucho más agradable, y aquí se viene.
Pero esta parte de la Galia no es romana, ¿no? ¿En qué está pensando? Puede que tenga un plan. Pue sí, esta zona de la Galia está siendo atacada por un pueblo al que los romanos llaman los helvecios. César ayuda encantado a proteger la zona contra los helvecios. O mejor dicho: quiere quedarse él con la zona.
Para librarse de los helvecios con éxito, recluta a los galos de la zona. Y en nada César consigue echar a los helvecios. Lo que pasa es que ahora César no tiene intención alguna de irse. Considera que ahora esto es territorio romano. Este jefe galo, Vercingetorix, se enfada muchísimo.
Vercingetorix pertenece a la tribu de los arvernos contra los que lucharon los romanos cien años atrás. De hecho, Vercingetorix no es un nombre, sino un título. Significa 'el gran rey guerrero'. Este gran rey guerrero les declara la guerra a los romanos. Vercingetorix gana muchas batallas.
Sus hombres rodean con cuerdas las escalas de asedio de los romanos y luego, con la ayuda de cabestrantes, tiran de las escalas hacia el interior de sus fortalezas. También conoce la mejor manera de socavar las torres de asedio romanas para que se derrumben durante las batallas. Pero al final, en una ciudad llamada Alesia, César lo derrota. Para poder salvar el mayor número posible de su gente, Vercingetorix se rinde y se entrega voluntariamente a los romanos. César va a quedarse en la Galia durante diez años.
Durante todo este tiempo manda informes bélicos a Roma: 'Los comentarios sobre la guerra de las Galias'. De esta manera le demuestra a la gente en Roma lo extraordinario general que es y lo leal que le es a Roma. Su propósito es mejorar su propia reputación en Roma. Tiene que hacerlo porque durante su año como cónsul se enemistó con mucha gente allí. Ahora, gracias a sus historias sobre los galos, se convierte en alguien del que hablar, a pesar de estar tan lejos del centro del poder.
Vercingetorix será prisionero de César durante cinco años. Durante ese tiempo, César logra volver a ser elegido cónsul, gracias sobre todo al hecho de ser tan conocido por sus victorias en la Galia. En el año 46 a.C. César encabeza un desfile que cruza toda Roma para festejar sus victorias. Obliga a Vercingetorix a caminar en dicho desfile, acabado el cual, lo ejecutan.
Vercingetorix es estrangulado. Aún hoy en día, Vercingetorix es considerado un héroe en Francia, un símbolo de lucha contra una fuerza conquistadora superior.