
La Primera Guerra Mundial: El frente oriental

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, (PGM) Rusia contaba con el ejército más moderno y poderoso del mundo.
La Primera Guerra Mundial es muy virulenta. Alemania se ve apretujada entre sus enemigos del frente occidental ... y los del frente oriental. En el oeste Alemania lucha contra Francia, Gran Bretaña y al final también contra los Estados Unidos. En el frente oriental los alemanes, junto con sus aliados (el Imperio austro-húngaro)... ...
se enfrentan al ejército más grande del mundo: el ruso. Los ejércitos en el este avanzan por zonas muy amplias y libran tanto grandes como pequeñas batallas. Al igual que en el frente occidental, también aquí hay trincheras, pero la guerra no se fija en un sitio concreto como ocurre en la Europa occidental. Gran parte del ejército alemán está ocupado luchando en Francia... al igual que el Imperio austro-húngaro que envía a sus soldados a atacar a Serbia.
Pero el Imperio austro-húngaro tiene que andarse con ojo. Tienen que estar preparados ante posibles ataques de Italia porque su antiguo amigo y aliado ahora ha cambiado de bando y lucha junto con los ingleses y los franceses. A inicios de la guerra Rusia ocupa una gran extensión de terreno, Lo que es muy fácil ya que sus enemigos están ocupados luchando en otros sitios... y el ejército ruso es grande. Tan grande que sus enemigos no tienen muchas posibilidades.
Aun así, la guerra está a punto de dar un giro. Los soldados alemanes se adentran mucho en Rusia, y tras ellos viene el ejército austro-húngaro. ¿Cómo es posible? ¿Cómo pueden estos ejércitos mucho más reducidos, y que tienen que ocuparse de otros frentes, empezar a vencer a la superpotencia rusa? Por esto: comparada con sus enemigos, Rusia es una nación pobre y desfasada. Las armas y el equipamiento usados por los soldados rusos son viejos y están en malas condiciones. El ferrocarril no está desarrollado y apenas hay coches o camiones.
A menudo los soldados rusos tienen que ir andando a cualquier parte de este enorme país. De ahí que se muevan con lentitud. Y cuando por fin llegan y se enfrentan al enemigo, están agotados. Otro detalle que debilita a los soldados rusos es la falta de comida. Muchos de ellos solían trabajar en el campo, y ahora están en el ejército: de ahí la escasez de granjeros que cultiven y produzcan alimento.
Y sin camiones, la poca comida producida no llega hasta los soldados que están en el frente. Otro incoveniente es que Rusia es una dictadura cruel. Quien gobierna es el rey ruso, el zar, junto con la aristocracia. Los aristócratas han sido nombrados oficiales automáticamente, sin importar si están a la altura o no. A los aristócratas de la Rusia zarista les han enseñado desde pequeños que la gente corriente no vale nada y que lo único que tiene que hacer un pobre es obedecer.
Quien no obedezca será castigado severamente. A los aristócratas no les suele importar si los soldados viven o mueren. A veces incluso venden la comida y el equipamiento de sus soldados... ... o los mandan a ataques mortales y sin sentido contra el enemigo. Debido al trato que reciben de los oficiales, muchos soldados preferirían desertar en vez de luchar.
En 1917 los obreros y soldados rusos se rebelan. Exigen que se acabe la guerra y la escasez de comida, y exigen una democracia. A esta rebelión se la conoce como la Revolución Rusa. Derrocan al zar. Muchos rusos rebeldes quieren una democracia... ...
pero la nueva sociedad que va a surgir tras la revolución -la Unión Soviética- está muy lejos de ser democrática. Los que quieren que la guerra acabe en Rusia, al menos lo consiguen. Rusia se rinde, y Alemania ha ganado la guerra en el frente oriental. Así que, aun teniendo Rusia un ejército tan grande, ha perdido contra Alemania y Austro- Hungría. Los alemanes están contentos - ahora ya pueden correr hacia el oeste y centrarse en la guerra en Francia.