
La Primera Guerra Mundial: Estados Unidos entra en guerra

Actualiza para más contenido
¿Qué gran nación decidió participar en la Primera Guerra Mundial después de que los submarinos alemanes hundieran su flota?
1917. Estamos en el tercer año de la Primera Guerra Mundial. En la Europa occidental, Alemania está en guerra con Francia y Gran Bretaña. La frontera entre ellos la conocemos como el frente occidental. Los países a ambos lados hacen lo que sea para quebrar al enemigo, pero ninguno es lo suficientemente fuerte como para vencer al otro.
Gran Bretaña trata de debilitar a Alemania haciéndola morir de hambre, Gran Bretaña tiene la flota más grande del mundo. Es superior por mar y con sus buques de guerra puede controlar los mares fácilmente. Con la ayuda de su flota puede detener todos los barcos que lleven alimento y otro tipo de suministros a Alemania. El bloqueo británico de los mares provoca una gran escasez de comida en Alemania... tanto para los soldados como para la población normal y corriente.
La respuesta de Alemania es usar submarinos. Y con esos submarinos son capaces de hundir tantos barcos como les sea posible. Y ahora son los alemanes los que intentan hacer morir de hambre a Gran Bretaña y a Francia. Pero también hunden los buques en ruta entre Europa y EEUU. Miles de americanos mueren.
Mucha gente en EEUU está disgustada. Y cada vez hay más personas que creen que ellos también deberían entrar en guerra y ayudar a los británicos y a los franceses a derrotar a Alemania. Gran Bretaña y Francia han comprado armas y han pedido prestado muchísimo dinero a Estados Unidos para poder enfrentarse a Alemania. En caso de perder la guerra, los americanos perderían un montón de dinero. Alemania es consciente de que no podrá ganar la guerra si los Estados Unidos también entran a participar.
Y piensa que estaría bien que los americanos estuvieran tan ocupados en su propio hogar que no pudieran enviar soldados a Europa. Lo que necesitan los alemanes es una guerra en América. Durante el siglo XIX los Estados Unidos se apoderaron de gran parte de lo que antes era Méjico. Así que ahora Alemania trata que Méjico entre en guerra con EEUU para recuperar algo de esa tierra que le quitaron. El plan es tener a los EEUU ocupados y evitar que se una a la lucha contra Alemania.
Pero el plan alemán se descubre, lo que desencadena que los EEUU acaben uniéndose a la guerra contra Alemania. Las razones de los EEUU para unirse a la guerra son: - Que los submarinos alemanes han matado a miles de americanos en el Atlántico. - Que los Estados Unidos les han prestado un montón de dinero a Francia y Gran Bretaña; si Alemania gana la guerra, los americanos perderán todo ese dinero. - Que Alemania intenta provocar una nueva guerra haciendo que Méjico ataque a los Estados Unidos. Estamos a principios de 1917 y el ejército alemán está agotado y sufre por la falta de alimento, de armas y, no menos importante, de soldados. Al entrar los Estados Unidos en guerra, los enemigos de Alemania en el frente occidental son ahora muy superiores. Alemania lucha, a pesar de su situación desesperada, durante todo un año más tras la llegada de los EEUU a la guerra.
Pero el 11 de noviembre de 1918 se ve obligada finalmente a rendirse. El bando contrario es sencillamente demasiado fuerte para una Alemania agotada.