
"La subida al poder de los nazis: ""Mein Kampf"""

Actualiza para más contenido
¿Cómo se llamaba el libro que Hitler empezó a escribir estando en la cárcel?
En diciembre de 1924 Hitler sale de la cárcel de Landsberg, donde ha estado encarcelado por un golpe de estado fallido: el Putsch de Múnich o de la Cervecería. El partido nazi, liderado por él, casi ha dejado de existir. Muchos de los alemanes que creían en Hitler han perdido la fe en él porque intentó hacerse con el poder usando la violencia. Hitler, que ha tenido tiempo en la cárcel de pensar, se ha dado cuenta de que el partido nazi no podrá llegar al poder usando la violencia. Tiene que cambiar de estrategia.
Uno de los que ayudarán a Hitler económicamente en el camino hacia el poder es Kurt Lüedecke. Hitler le habla de su nuevo plan: "En vez de tomar el poder con violencia, tenemos que formar parte del juego. Tenemos que entrar en el Parlamento, donde están los demás partidos". "En el Parlamento seremos la oposición a los católicos y a los comunistas. Votaremos que no a sus propuestas". "Es cierto que lleva más tiempo votar en su contra que matarlos, pero el resultado será legal". "Guardar la ley es un proceso lento, pero tarde o temprano seremos mayoría. ¡Y entonces nos haremos con Alemania!" Y sí que va lento para Hitler. En muchas partes de Alemania se le prohíben los discursos públicos por haber estado en la cárcel.
A mediados de los años 20 Alemania empieza a recuperarse tras la guerra. La economía va mucho mejor, y la rabia de la gente por haber perdido la guerra va a menos. Hitler sigue diciendo que fue culpa de los comunistas y de los judíos que se perdiera la guerra y que la situación de Alemania sea tan mala. Pero esto ya no le resulta de interés al pueblo alemán. A Hitler le cuesta que la gente se afilie al partido nazi.
Y además, sufre una ruptura. En el norte de Alemania hay líderes nazis que quieren controlar el partido. Tienen puntos de vista diferentes a los de Hitler sobre cómo debería ser el partido nazi. Hitler quiere que sea un partido para los que él considera que son alemanes - un partido nacionalista. Los líderes nazis del norte de Alemania consideran la idea de Hitler una locura.
Si él ni siquiera es alemán, si ha nacido en Austria. Ellos quieren que el partido nazi sea un partido para los trabajadores: un partido obrero. Pero tienen algo en común: tanto Hitler como los demás líderes nazis quieren aplastar a los comunistas y expulsar de Alemania a los judíos. Pero Hitler tiene mucha maña y encanto a la hora de persuadir, y la gente le escucha. En la conferencia del partido nazi en Bamberg en 1926 casi logra unificar el partido.
También se gana el apoyo de uno de los líderes más importantes del norte de Alemania: Joseph Goebbels. Hitler ya es el líder indiscutible del partido nazi y los participantes de la conferencia lo saludan con la mano derecha en alto y gritando: ¡Heil Hitler! Bajo su liderazgo el partido nazi crece. Reorganiza el partido y se asegura de hacerse con más y más control. Deja que en el norte de Alemania sea Joseph Goebbels quien dirija el partido.
Al igual que Hitler, Goebbels es un buen orador, con destreza y encanto para convencer a la gente. También él odia a los judíos. Cada vez más gente acude a los mítines del partido. En 1928 hay elecciones generales en Alemania. El partido nazi y Hitler esperan obtener poder político de verdad.
Pero Alemania se ha recuperado de la guerra y su economía es buena. Los votantes no están interesados en Hitler ni el odio que él y su partido extienden por todas partes. El partido nazi sólo obtiene el 2.6 por ciento de los votos. Hitler había trabajado duro para ser el líder del partido nazi y está muy decepcionado. Pero aún no está dispuesto a dejar la lucha por el gobierno de Alemania.