
La subida al poder de los nazis: Hitler se convierte en canciller alemán

Actualiza para más contenido
¿Quiénes fueron las SA en Alemania durante las décadas de los años entre 1920 y 1940?
La economía alemana vuelve a ir mal. La crisis económica que empezó en 1929 en los Estados Unidos se ha extendido, y Alemania es uno de los países más afectados. 3 millones de personas están en el paro, y muchos alemanes han perdido la fe de que los políticos que gobiernan el país puedan sacarlos de la crisis. Hitler y su partido nazi han trabajado duro para entrar en el parlamento y ahora empiezan a ver resultados. El partido crece.
Hitler promete que, si llega al poder, todo será mejor. Dice lo que los alemanes quieren oír. Hitler es populista. Divide deliberadamente a la población en dos grupos: por un lado, "nosotros", lo que él llama "el pueblo alemán" a quien describe como bueno y trabajador; y por el otro lado, "ellos", lo que él llama "la élite": los políticos y judíos que, según él, han "traicionado y engañado al pueblo alemán". Y los alemanes lo aceptan.
En las elecciones de 1930 el partido nazi se convierte en el segundo partido más votado. En 1931 y 1932 la economía alemana empeora aún más. Cientos de bancos se hunden y el desempleo aumenta todavía más. El partido nazi crece en las zonas rurales donde económicamente a muchos agricultores y granjeros les va muy mal. Pero el apoyo a los nazis también crece en las ciudades.
El desempleo es alto y mucha gente es más pobre que antes. Antes de las elecciones parlamentarias de 1932, Hitler recorre toda Alemania dando discursos. Viaja en avión y consigue hablar en cincuenta ciudades en un solo mes. Hitler es el primer político de la historia que usa el avión en una campaña electoral. Todo está cuidadosamente orquestrado por Joseph Goebbels, responsable de la propaganda nazi.
Las tropas de asalto de Hitler, las SA, montan guardia durante todos sus discursos en público, y se aseguran de silenciar a cualquiera que hable en contra de los nazis, a menudo de forma violenta. También sabotean los mítines electorales de los demás partidos. En abril de 1932 los alemanes eligen a un nuevo presidente. Hitler ha cambiado su nacionalidad: de austríaco a alemán, y por eso puede presentarse a las elecciones presidenciales. Hitler pierde frente al presidente titular, el general Paul von Hindenburg.
Pero la campaña electoral nazi ha atraído a muchos nuevos partidarios. Y en noviembre de 1932, en las elecciones parlamentarias, de entre todos los partidos, los nazis obtienen la mayoría de los votos: 13 millones, un 33%, lo que lo convierte en el partido más grande del parlamento. Hitler le exige ahora al presidente Hindenburg que lo nombre jefe de gobierno: "Reichskanzler". Pero Hindeburg se niega. Considera que Hitler, ese cabo austríaco, no entiende de política; no es más que un advenedizo.
Pero Hitler cuenta en el parlamento con el apoyo de los conservadores. Temen que los comunistas, a los que también les fue bien en las elecciones, obtengan demasiado poder. Como Hitler ya había prometido antes aplastar a los comunistas, los conservadores ahora quieren ver a Hitler como jefe de gobierno. Con lo que el presidente Hindenburg tiene que cambiar de opinión. El 30 de enero de 1933 ¡Adolf Hitler se convierte en Reichskanzler!
La tarde de su elección, se organiza un grandioso desfile nazi en Berlín. Cientos de miles de personas desfilan con antorchas para rendir homenaje al nuevo Reichskanzler. Esa misma noche Joseph Goebbels escribe en su diario: "Ha llegado el nuevo Reich mundial... victoria tras 14 años de lucha... hemos logrado nuestro objetivo.
La revolución alemana ya puede comenzar."