
La historia del antisemitismo

Actualiza para más contenido
El antisemitismo es el prejuicio y el odio contra ___________.
· ¡Bisabuelo! · ¡Evette, que alegría que hayas venido! Oh, llevas el collar de tu madre; yo se lo regalé. · ¡Ya lo sé! · Pero tal vez deberías llevarlo por dentro de la camiseta. · ¡Pero si es precioso! · Hay gente a la que no le gusta lo que representa esa estrella. Hay gente que no nos quiere a nosotros, los judíos. · ¿Por qué no nos quieren? · Ah, por nada nuevo. Los prejuicios y el odio hacia los judíos se llaman "antisemitismo". La palabra en sí es bastante nueva.
Se usó por vez primera en 1879. Procede del griego "anti", que significa "en contra", y "semit", que en este caso en concreto significa "judío". Aunque no es del todo correcto. Semit es un término que se usa para un grupo de lenguas: las lenguas semitas, que se hablan en Oriente Medio y África: judíos, árabes y algunos africanos del este y del norte. El pueblo judío cree que un hombre o una mujer judíos son personas nacidas de una madre judía o convertidas al Judaísmo. "Judío" puede referirse tanto a un grupo étnico como religioso.
Para algunos es sobre todo una identidad religiosa. Otros puede que no sean para nada religiosos. Para ellos el Judaísmo es sobre todo una identidad cultural. Los primeros judíos vivieron en lo que hoy conocemos como Israel y Palestina. Los judíos viven en Europa desde hace unos 2,000 años.
Durante casi todo ese tiempo los judíos han sido discriminados, perseguidos y odiados. Nadie sabe exactamente por qué, pero una de las razones es que hace unos 2,000 años surgió una nueva religión: el Cristianismo, en lo que hoy es Israel y Palestina, pero por aquel entonces formaban parte del Imperio Romano. Los primeros cristianos fueron los propios judíos que veían a Jesús como el Mesías... y el Hijo de Dios. Pero muchos otros judíos no lo creían así y no se convirtieron al Cristianismo.
Los primeros cristianos creían que el Judaísmo como religión tenía que acabar ahora que había llegado el Mesías. Esto creó conflictos. La gente empezó a perseguir a los judíos. Los primeros líderes cristianos querían que los grupos se enfrentaran entre sí. Los líderes señalaban a los judíos como los que mataron y crucificaron a Jesús.
Durante el siglo II a los judíos se les prohibió practicar su religión dentro del Imperio Romano. El antisemitismo se extendió y empeoró. En el siglo VII en España, la situación se hizo tan dura que echaron a los judíos de sus casas: los expulsaron. En los siglos XII y XIII empeoró aún más. Había guerras violentas en Oriente Medio entre cristianos y musulmanes.
Muchos guerreros cristianos, los Cruzados, viajaron a Jerusalén para participar en esas guerras. En su camino por Europa mataron a decenas de miles de judíos, "cumpliendo la voluntad de Dios", como se consideraba. Porque según la Iglesia cristiana, los judíos eran los enemigos más antiguos de Jesús. En 1215, durante una reunión en Roma, el Papa Inocencio III decidió que todos los judíos tendrían que llevar una marca redonda amarilla en la ropa para que todo el mundo supiera quién era judío. Cada vez que una comunidad cristiana sufría una desgracia o era atacada por enemigos, se culpaba a los judíos.
A mediados del siglo XIV la peste golpeó Europa. La enfermedad mató a casi a un tercio de la población. Se extendió el rumor de que fueron los curas judíos, los rabinos, quienes envenenaron los pozos. Muchos judíos fueron asesinados y expulsados de las ciudades y los países. En el siglo XVI un cura alemán protestó contra la Iglesia católica.
Se llamaba Martín Lutero. El resultado fue que se formó una nueva iglesia: la Iglesia protestante. Lutero odiaba el Judaísmo. Escribió que habría que quemar las sinagogas, demoler las casas judías y aplicar trabajos forzosos a los judíos. El documento de Lutero, "Los judíos y sus mentiras" ha sido publicado muchas veces desde 1543.
En el siglo XVIII, durante la Ilustración, el odio contra los judíos disminuyó en la Europa Occidental. Tras la Revolución Francesa, los judíos obtuvieron los mismos derechos que los demás ciudadanos franceses. Muchos otros países siguieron el ejemplo de Francia y los judíos empezaron a vivir mejor que antes. · Ahora deberíamos irnos a casa a comer. · Quiero saber más. · Primero comamos. Luego te cuento más. Pero la cosa va a empeorar. · ¿Empeorar?