
Los Incas

Actualiza para más contenido
Los Andes - la cordillera continental más larga del mundo ya que recorre toda la parte occidental de América del Sur. Tan sólo el Himalaya la supera. El aire aquí está enrarecido y si no estás acostumbrado a la altura, puede resultarte difícil respirar y puedes marearte. Los Andes son una zona inhóspita. ¿Escaleras, puentes, muros perfectamente construidos? ¿Terrazas?... ¿Una carretera? Pero, ¿quién construyó todo esto?
Hace unos 8000 años, en esta zona surge una civilización. Muchas personas distintas con un idioma distinto dan con soluciones únicas para construir una sociedad. La civilización andina. Los antiguos andinos plantaron más de 70 tipos de cultivos, tantos como Asia y Europa juntas... patatas, tomates, coca, guindillas, algodón, tabaco, cacahuetes...
Pero ¿cómo lo consiguieron si los Andes son tan altos y secos? Los andinos construyeron huertos en terrazas a distintos niveles y canales, de agua - acueductos, para llevar el agua a los sitios donde no la había. Utilizaron diferentes ecozonas desde el desierto a la jungla y hasta las cimas de las montañas creando así muchos métodos variados de agricultura. Construyeron edificios gigantescos, templos de piedra. ¡Impresionante! Sobre todo teniendo en cuenta que la civilización andina no contaba con ruedas, ni animales de carga ni hierro, ni un idioma escrito.
Hace 800 años, en los Andes de Perú, a una altitud de 3400 metros, una tribu de pastores de llamas, los incas, fundaron una pequeña ciudad-estado, el reino de Cuzco. Se quedaron en Cuzco durante unos 200 años aprendiendo el arte de la guerra y cómo gobernar un reino. En 1438, un nuevo rey se hizo con el poder: - Pachacuti. Era un caudillo-administrador muy bueno que transformó el reino de Cuzco en el Imperio Inca. Los incas se extendieron de manera agresiva hacia las cuatro direcciones que salían de Cuzco.
Construyeron carreteras nuevas, unieron y mejoraron las antiguas, nombraron administradores y formaron ejércitos a lo largo y ancho. Los incas llamaron a su imperio Tawantinsuyu: "Las cuatro regiones". Durante el año 56 del reinado de Pachacuti y su hijo Túpac, las carreteras y el imperio incas se extendían desde Ecuador hasta Chile, una distancia de 3,200 kilómetros en línea recta. Dos carreteras paralelas, una a través de las montañas y otra a lo largo de la costa. Los incas reunieron a casi todas las culturas andinas en un solo estado.
Los propios incas, que solo eran 40,000, controlaban ahora un imperio de 10 millones de personas: un batiburrillo de idiomas, culturas y gentes diferentes. Los ciudadanos tenían que pagarles impuestos a los emperadores incas. No había una lengua escrita ni dinero de verdad. Y eso en una tierra a rebosar de oro y plata. La gente pagaba con trabajo, con patatas y con llamas.
Al no contar con una lengua escrita, los incas usaban un complejo sistema de cuerdas con nudos: los "quipu". Con estos quipu controlaban los impuestos, la población y muchas más cosas. En el año 1528, el explorador español Francisco Pizarro llegó hasta Perú. Él y su gente se quedaron atónitos al ver todo aquello... una civilización increíblemente impresionante que sobrepasaba en muchos sentidos a las ciudades de la Europa de sus tiempos. Pizarro regresó a España...
y en 1532 volvió de nuevo a Perú con 27 caballos, 160 soldados españoles... conquistadores... listos para conquistar un imperio de varios millones. Pizarro se encontró con un Imperio Inca roto por las guerras civiles y su gente debilitada por las enfermedades que habían llegado de Europa. Los incas recibieron a los españoles en su corte.
Los conquistadores entraron con sus armas, armaduras, caballos.. cosas que los inca jamás habían visto. Los españoles le exigieron al emperador inca Atahualpa que le pagase tributo al emperador Carlos V y Atahualpa se negó. Lo hicieron cautivo y poco después lo ejecutaron. Así arrancó la conquista española de Perú.
Miles de incas morirían. Pizarro mandó a España barcos cargados de oro y plata, solo de Cuzco, 25 toneladas. El Imperio Inca se convirtió en el último capítulo de miles de años de civilización andina. En un abrir y cerrar de ojos, Cuzco pasó a ser una ciudad española. En 1572, la región había sido tomada en su totalidad.
Ahora formaba ya parte del imperio español.