
Los puntos y las ciudades de comercio vikingos

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Con el auge del cristianismo, los puestos de comercio vikingos, como el de Hedeby y el de Birka, quedaron abandonados.
Incluso antes de la época vikinga, los escandinavos tenían contactos por toda Europa. Durante el siglo VIII d.C., los viajes aumentan. Muchos escandinavos salen a navegar; las razones: el comercio o el saqueo. Entran en contacto con las ciudades de comercio. En Escandinavia, se contruyen lugares parecidos a lo largo de importantes vías navegables.
Todas las ciudades juntas conforman una red de comercio. Este es Ottar. Vive en una granja en la parte más al norte de Noruega. Es granjero. Tiene animales, pesca y caza morsas.
También es un marinero y comerciante muy hábil. Las morsas viven única y exclusivamente en el Ártico, por eso sus colmillos tienen gran valor en los puestos de comercio más al sur. Se hacen ornamentos con esos colmillos. Ottar llena el barco de colmillos, pieles, cuerdas hechas con piel de foca y de muchas más cosas y sale a hacer negocios. Tras un largo viaje a lo largo de la costa noruega, llega al punto de comercio de Skiringsal.
Aquí abundan las pequeñas casas de madera, los talleres y las forjas. Las casas se construyen sin ningún tipo de planificación ni organización. Todo está abarrotado y huele a basura. Aquí hacen ollas de barro que Ottar compra para luego revenderlas. Negocia con monedas de plata.
Lo que importa no es la inscripción que llevan, su valor, lo que importa es el peso de la plata. Por eso Ottar tiene una balanza para pesar las monedas de plata. A cinco días de viaje por mar, desde Skiringsal hacia el sur, entre el Mar del Norte y el Mar Báltico, está Hedeby. Su ubicación es muy buena: aquí los barcos son fáciles de cargar y se tiene acceso tanto al Mar Báltico como al Mar del Norte sin tener que rodear toda Dinamarca. Hedeby es el punto de comercio del rey danés y los comerciantes tienen que pagar un impuesto a cambio de protección.
Los comerciantes de todo el norte de Europa se reúnen aquí para vender y comprar bienes e intercambiar ideas. Para Ottar tiene mucho sentido venir hasta aquí. Hedeby es una ciudad de comercio mucho más grande y mejor planificada que Skiringsal. Las casas están dispuestas en filas a lo largo de calles con aceras de madera. Aquí tampoco recogen la basura y el olor, de hecho, es peor que en Skiringsal.
La ciudad está llena de artesanos y mercaderes que ofrecen objetos de hueso, hierro, cristal, cuero, lana y resina prehistórica petrificada: el ámbar. Aquí se encuentra prácticamente de todo, incluso miel y vino. También se venden esclavos, como si fueran un producto más. Ottar vende sus colmillos de morsa y sus ollas de barro. Aquí, las monedas de plata llevan inscrito su valor y no su peso.
Desde Hedeby Ottar navega hacia Inglaterra. Puede que pase por Ribe, en la actual Dinamarca, un centro de comercio. Harald, que le compra las ollas a Ottar, regresa a casa y de camino se para en un punto de comercio sueco, Birka, en la actual Suecia. Al igual que Hedeby, Birka también es una ciudad bien planificada con calles estrechas y barrios. Llegan comerciantes de todas partes, y eso a pesar de que la ciudad está algo más al norte. ¡Y aquí también huele muy mal!
En Birka se fabrican, entre otras cosas, telas de lana y lino y objetos hechos de metal y cuernos de animales. Comercializan con sal, hierro, pieles y ámbar. Y también se venden y compran esclavos. Al principio, la gente de Birka hacía negocios por el Mar Báltico y en Occidente. Más adelante, lo hicieron con comerciantes que viajaban hacia Oriente, la actual Rusia, Turquía y los países árabes.
Hasta Birka llegan muchas monedas árabes, y también un anillo de plata con la inscripción árabe "para Alá". Durante la época vikinga, también llega una nueva religión hasta Escandinavia: el cristianismo. Se construyen nuevas ciudades por lo que Birka, Hedeby y Skiringsal quedan abandonadas. Las nuevas ciudades y riquezas creadas gracias al comercio y los saqueos, además del cristianismo, se convierten en un prerrequisito para los grandes imperios medievales. Los imperios que más adelante serán las actuales Suecia, Dinamarca y Noruega.