
El Blitzkrieg y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial

Actualiza para más contenido
¿Con qué nombre se conocía al ejército soviético?
1 de septiembre 1939. 4:45 de la mañana. Alemania ataca Polonia. Millón y medio de soldados alemanes, 2600 tanques y más de 2000 aviones de caza invaden Polonia desde el oeste, el sur y el norte. Todo ocurre muy rápido: las bombas destruyen puentes, aeródromos y estaciones de ferrocarril en el interior de Polonia, y los tanques cruzan a gran velocidad las fronteras.
La última guerra fue una guerra de trincheras; sin movimientos rápidos - ahora los alemanes tienen un nuevo modo de luchar: una táctica nueva. Los polacos no saben si... quedarse y luchar, pero se ven rodeados por los alemanes, ... o si escapar, pero quedan atrapados en medio de los bombardeos y el caos resultante. Esta nueva y rápida táctica de Alemania será conocida como Blitzkrieg: "guerra relámpago".
Polonia es el primer país en experimentarla en sus propias carnes, pero no será el último. Gran Bretaña y Francia le prometieron apoyo a Polonia, por eso Polonia les pide ayuda inmediata, pero no la recibe. El 3 de septiembre, Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania pero los polacos tienen que arreglárselas solos. Luchan intensamente. Siguen resistiendo con la esperanza de que Gran Bretaña y Francia ataquen a Alemania por el oeste y obligando así a los alemanes a tener que luchar en dos frentes.
Pero nada. Muy pronto los alemanes llegan hasta la capital polaca: Varsovia. Mientras tanto, la Unión Soviética ha estado luchando durante cinco meses contra Japón, pero el 16 de septiembre, ambos países acuerdan el alto al fuego. De modo que el líder soviético, Josef Stalin, ya no tiene que preocuparse por los ataques japoneses, así que justo al día después, el 17 de septiembre, Stalin envía 800 000 soldados del Ejército Rojo a la Polonia oriental. Los polacos, que ya llevan luchando 16 días contra los alemanes en el oeste, tienen que enfrentarse ahora a un nuevo enemigo en el este.
Tratan de resistir lo mejor que pueden, pero el Ejército Rojo derrota a las fuerzas polacas batalla tras batalla. Cientos de miles de polacos son capturados y llevados a los campos de prisioneros en la Unión Soviética. El Ejército Rojo o el servicio de inteligencia y seguridad ruso, el NKVD, ejecuta a miles de soldados, líderes, mujeres y niños polacos. En 1943, en Katyn, las fuerzas alemanas descubren ocho fosas comunes con los cuerpos de más de 4400 militares polacos... ejecutados por la espalda, sus cuerpos apilados unos encima de otros, a veces hasta 12 cuerpos, y quemados.
La Unión Soviética dice que Alemania es la culpable de dicha masacre. Alemania culpa a la Unión Soviética. Más adelante, en 1992, Rusia publica documentos que muestran que el servicio de seguridad soviético, el NKVD, fue el responsable no solo de aquella masacre, sino también del asesinato de más de 20 000 polacos en Katyn. Septiembre de 1939: tras 27 días de una lucha feroz tanto contra Alemania como contra la Unión Soviética, Polonia ya no es capaz de resistir más. Alemania toma la capital, Varsovia, que, tras los bombardeos, ha quedado reducida a escombros.
6 de octubre. El ejército polaco tiene que rendirse: se entrega. Pero el gobierno polaco no se entrega, sino que forma un gobierno nuevo en Londres: un gobierno en el exilio. Alemania y la Unión Soviética han ocupado toda Polonia. Se dividen el país entre ellos tal como habían acordado en una sección secreta del pacto de Ribbentrop-Mólotov.
Hitler les ha prometido a los alemanes más tierras: más "Lebensraum". Por eso la Polonia occidental pasa a formar parte de Alemania. Stalin reclama su parte de tierra en la Polonia oriental: un territorio que la Unión Soviética había perdido en una guerra anterior. La Polonia del este es ahora el parachoques que tiene la Unión Soviética contra Alemania, de la cual Stalin no se fía nada en absoluto, y contra Europa occidental. Los habitantes polacos son intimidados, encarcelados y ejecutados de manera brutal, por parte de Alemania y por parte de la Unión Soviética.
A comienzos de la Segunda Guerra Mundial en Polonia vivía una de las poblaciones judías más grandes del mundo, formada por unos 3 millones de personas. Seis años después, el 90% de aquella gente había muerto.