
La Guerra de Invierno en Finlandia

Actualiza para más contenido
En la guerra contra la Unión Soviética, ¿qué nación ayudó a Finlandia con una importante contribución económica?
23 de agosto de 1939. Los Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética y Alemania firman un acuerdo para no atacarse entre ellos: el Pacto Ribbentrop-Mólotov. Éste contiene un párrafo secreto donde se acuerda repartir el este de Europa entre los dos. Alemania atacará a Polonia y ocupará su parte occidental. La Unión Soviética ocupará el este de Polonia, pero también instalará bases militares en Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía. Y Alemania lo permitirá.
El 1 de septiembre, Alemania invade Polonia. El 17 de septiembre también lo hace la Unión Soviética. Los dos atacantes ocupan rápidamente toda Polonia, como acordaron, y empiezan a dividírsela entre ellos. A finales de septiembre, la Unión Soviética reclama el derecho a establecer bases militares en Estonia, Letonia y Lituania. Estos tres países no pueden defenderse solos contra la Unión Soviética y se ven obligados a aceptar.
De esta manera, el 28 de septiembre, Estonia firma un acuerdo que le concede a la Unión Soviética el derecho a tener bases aéreas y navales en Dagö, Saaremaa y en Paldiski. Pero el líder soviético, Josef Stalin, sigue sin estar satisfecho. El 12 de octubre exige el derecho a establecer una base militar soviética en Finlandia, en Hanko. Quiere que la frontera finlandesa en el istmo de Carelia se traslade más al norte, lejos de Leningrado (en la actualidad, San Petersburgo). Y quiere que la frontera del norte de Finlandia en Petsamo se mueva al oeste.
El Ministro de Asuntos Exteriores finlandés, Eljas Erkko, se niega a aceptar las demandas soviéticas. Finlandia y la Unión Soviética han firmado un pacto para no atacarse entre sí: un tratado de no agresión. Pero Erkko sabe lo que sucedió cuando Hitler quiso apoderarse de pequeñas partes de Checoslovaquia y luego invadió casi todo el país. Erkko cree que la Unión Soviética puede hacer lo mismo. No confía en Stalin.
26 de noviembre: las autoridades soviéticas afirman que cuatro soldados soviéticos han sido asesinados en la aldea rusa de Mainila, en la frontera con Finlandia. Reivindican que Finlandia tiene la culpa y ponen fin al tratado de no agresión con el país finlandés. 30 de noviembre: sin ninguna declaración de guerra, la Unión Soviética bombardea la capital de Finlandia, Helsinki, y muchas otras ciudades finlandesas. Y el Ejército Rojo soviético cruza la frontera hacia Finlandia en Ladoga y Petsamo. La Unión Soviética afirma que Finlandia comenzó la guerra al matar a los soldados en Mainila.
Pero se trata de una mentira. Investigaciones posteriores demuestran que Finlandia no fue la responsable. Fue una operación secreta de las fuerzas soviéticas (operación de bandera falsa) para tener una excusa con el fin de atacar a Finlandia. Finlandia pide ayuda a Suecia en la guerra contra la Unión Soviética, pero Suecia, que es un país neutral, dice que no. No quiere correr el riesgo de participar en una guerra con la Unión Soviética.
En su lugar, el país sueco ayuda de otras maneras. En un año, los suecos recaudan 490 millones de coronas como ayuda de guerra para Finlandia, una cantidad descomunal que hoy equivale a unos catorce mil millones de coronas suecas. Y miles de soldados suecos voluntarios luchan por Finlandia contra la Unión Soviética. El lema "La causa de Finlandia es la nuestra" se hizo popular por todo el país sueco. El ejército soviético de invasión, a cargo del Mariscal Kiril Meretskov, tiene casi medio millón de soldados.
El ejército finlandés está dirigido por el Mariscal Carl Gustaf Mannerheim, un soldado experimentado a punto de retirarse. Su ejército tiene menos de la mitad de ese tamaño. Stalin tiene previsto derrotar a la resistencia finlandesa en 12 días, pero pronto descubre que está equivocado. Los finlandeses, aunque superados en número, no piensan ceder. Stalin se da cuenta de que invadir Finlandia va a ser algo difícil y frío.