
La crisis de los misiles cubanos

Actualiza para más contenido
FIdel Castro lideró una revolución en Cuba en la década de __________.
En la década de 1950, el comunista Fidel Castro dirige una revolución en Cuba. Promete liberar al pueblo cubano de la influencia estadounidense en el país, y del estricto y brutal régimen del dictador Fulgencio Batista respaldado por Estados Unidos. Pero una vez en el poder, Castro usa muchas de las mismas tácticas que su predecesor. Cualquiera que lo critique a él o a sus políticas se enfrenta a prisión o a muerte. Miles de anticomunistas huyen de Cuba, muchos a los Estados Unidos.
Durante este tiempo, los Estados Unidos están involucrados en un conflicto en curso con la Unión Soviética comunista: La Guerra Fría. Los líderes en los Estados Unidos no quieren que un líder comunista y amigo de los soviéticos gobierne Cuba. Así que traman un plan. Primero, entrenan para luchar a algunos de los cubanos que han huido a los Estados Unidos. Luego, en 1961, los mandan a invadir una zona de Cuba llamada Bahía de Cochinos.
Los líderes estadounidenses creen que los cubanos locales apoyarán la invasión y que esto eventualmente llevará al pueblo cubano a que ellos mismos derroquen a Castro. Pero la invasión no sale bien: los invasores son superados en número por las tropas de Castro y se rinden rápidamente. Aún así, el ataque pone nerviosos a Castro y sus aliados en la Unión Soviética. El líder soviético, Nikita Khrushcev, decide enviar misiles nucleares a Cuba. Esto nivelará el campo de juego, piensa, ya que Estados Unidos ya tiene armas nucleares dirigidas a los soviéticos desde lugares en Europa occidental y Turquía.
El 14 de octubre de 1962, un avión espía estadounidense que sobrevuela Cuba descubre los misiles. Están ubicados a menos de 150 kilómetros al sur del suelo estadounidense. Podrían llegar a cualquier parte de los Estados Unidos y causar destrucción masiva. El presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, llama a sus asesores de seguridad para una reunión urgente.
Consideran sus opciones: ¿Deberían intentan resolver la crisis a través de conversaciones, o lanzar un ataque a gran escala contra Cuba? Kennedy está preocupado de que un ataque inicie una guerra nuclear total, así que pone en marcha un plan de dos pasos. Primero, usará barcos de la armada de EE.UU para hacer efectivo un bloqueo y así impedir que los soviéticos entreguen más armas a Cuba por mar. En segundo lugar, dará un ultimátum para que los soviéticos comiencen a retirar los misiles existentes, sino tendrán que enfrentarse a un ataque estadounidense. En una retransmisión por televisión el 22 de octubre, Kennedy anuncia el descubrimiento de los misiles y anuncia su ultimátum.
Le escribe a Khrushcev que cualquier misil nuclear lanzado desde Cuba será considerado como un ataque hacia los Estados Unidos por parte de la Unión Soviética. Khrushcev responde que los soviéticos no retrocederán. Muchos temen que las dos partes estén al borde de una guerra nuclear. Sus temores están a punto de aumentar aún más... El 24 de octubre, una flota de barcos soviéticos que transporta suministros militares se acerca al bloqueo estadounidense.
Si los soviéticos se abren paso, es seguro que la guerra estallará. En cambio, los barcos soviéticos se detienen antes del bloqueo y finalmente dan la vuelta. Es una señal positiva de que la guerra se puede evitar... pero sigue el problema de los misiles en Cuba. El enfrentamiento continúa.
El 27 de octubre, un avión espía estadounidense es derribado sobre Cuba. Los asesores de Kennedy lo instan a lanzar ataques aéreos contra Cuba y destruir sus armas. Pero Kennedy se refrena. Sigue decidido a no aumentar la crisis. Esa noche, el presidente envía al fiscal general Robert Kennedy para que se reúna con un embajador soviético y ofrezca un trato de máximo secreto para poner fin pacíficamente a las tensiones.
Los soviéticos acuerdan retirar sus misiles nucleares de Cuba, mientras que los estadounidenses prometen retirar sus misiles en Turquía. La crisis ha terminado... pero la Guerra Fría, y la carrera por construir armas nucleares continuará.