
La Batalla de Inglaterra

Actualiza para más contenido
In what year did the Battle of Britain take place?
El 22 de junio de 1940 Francia firma un alto el fuego con Alemania. Francia ha sido derrotada. Desde septiembre de 1939 Alemania ya ha invadido Polonia, Dinamarca, Noruega, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y ahora Francia. Nada parece poder detener a los alemanes. Y ahora tienen el control sobre la costa francesa junto al Canal de la Mancha.
Hitler, que ya ha empezado a planear la invasión de la Unión Soviética, quiere evitar entrar en guerra con Inglaterra. Espera que los británicos firmen un acuerdo de paz. Pero Inglaterra tiene un nuevo Primer Ministro, Winston Churchill. En uno de sus primeros discursos, Churchill dice: "No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor." Churchill también dice: "¿Cuál es nuestra política? (...) Hacer la guerra por mar, tierra y aire (...) ¿Cuál es nuestra aspiración? (...) La victoria, la victoria a toda costa." Los británicos no tienen pensado negociar la paz con los alemanes. Hitler decide atacar Gran Bretaña. ¡Va a hacer que se rindan!
Alemania atacará a los barcos que llevan suministros a Gran Bretaña. Y la fuerza aérea alemana, la Luftwaffe, va a atacar y destruir a la fuerza aérea británica. Los británicos sufrirán un duro revés financiero y se verán obligados a rendirse. Si Alemania logra destruir la fuerza aérea británica, será más fácil lanzar la operación Unternehmen Seelöwe (León Marino): una invasión total desde aire y mar. A comienzos de julio de 1940 la Luftwaffe comienza su ataque a los buques británicos en el Canal de Mancha y a los puertos importantes de Gran Bretaña.
La Real Fuerza Aérea británica, la RAF, trabaja día y noche para defenderlos. Ha dado comienzo la batalla por Gran Bretaña. A mediados de agosto, la Luftwaffe empieza el ataque a los aeródromos británicos y a las fábricas de aviones. En el aire, los aviones de combate, los Messerschmitt, salen en busca de los aviones de la RAF, los Spitfires y Hawker Hurricanes, para derribarlos. La RAF cuenta con muchos menos aviones que la Luftwaffe y sus pilotos no son tan experimentados, pero aún así se las va arreglando bien.
En la noche del 25 de agosto, 95 aviones británicos bombardean la capital de Alemania, Berlín. Son las represalias por una bomba alemana que cayó accidentalmente sobre Londres. Parte de las bombas británicas yerran y matan a civiles alemanes... Hasta ahora Hitler no ha querido bombardear Londres, pero el bombardeo de Berlín lleva a Alemania a emplear una nueva táctica: La noche del 7 de septiembre más de 300 aviones bombardean Londres. Durante los próximos 56 días los intensos bombardeos sobre Londres y muchas otras ciudades (objetivos civiles) no cesan ni de día ni de noche.
Los británicos bautizan estos bombardeos como "el Blitz", que en alemán significa relámpago. Los avisos (las sirenas avisando de los ataques aéreos) se oyen las 24 horas. Los británicos tienen que esconderse en los refugios y en el metro. Noche tras noche el alumbrado de las ciudades permanece apagado y las ventanas tapadas. Los 'apagones' dificultan a los alemanes ver dónde tienen que soltar las bombas.
En el aire la RAF persigue a los aviones alemanes. La batalla de Inglaterra tiene lugar casi exclusivamente en el aire. A pesar de la supuesta superioridad de la Luftwaffe la RAF demuestra ser un digno adversario. A finales de octubre, Hitler asume que la Luftwaffe no logrará destruir a la fuerza aérea británica. Detiene su plan de invadir Inglaterra.
Los bombardeos nocturnos de la Luftwaffe siguen, pero con menos frecuencia. El último bombardeo de Londres tiene lugar durante la noche del 11 al 12 de mayo de 1941 y a finales de mayo cesan por completo. Gracias a la RAF y a 2937 pilotos de caza procedentes de 13 países, entre ellos Canadá, Polonia y Checoslovaquia, se gana la batalla por Inglaterra. En un famoso discurso el Primer Ministro Churchill dice de la Real Fuerza Aérea: "Nunca en el ámbito de los conflictos humanos debieron tantos tanto a tan pocos."