
Los felices años 20: el boom económico

Actualiza para más contenido
The beginning of the 1920s marked a __________ in the United States.
Estados Unidos, diciembre de 1920. La Primera Guerra Mundial acaba de terminar y la gripe española mortal ha llegado a su fin. Una de cada 20 personas de todo el mundo ha muerto a causa de la guerra y la enfermedad. Pero en los próximos diez años, las cosas van a mejorar, y mucho, para los estadounidenses. El gobierno de EE.UU cree que la mejor forma de resolver los problemas económicos que ha dejado la guerra es permitiendo que las empresas hagan lo que quieran, con pocas reglas y normas.
De esta manera, se espera que los negocios crezcan rápidamente y todos se beneficien del impulso a la economía. El gobierno permite que las empresas fijen sus propios precios y cobra muy pocos impuestos sobre las ganancias obtenidas. Esto hace que quede más dinero para recuperar los negocios y ayudarlos a crecer. El gobierno no permite que los problemas de los derechos de los trabajadores «interfieran» con la obtención de ingresos. En lugar de elaborar leyes para proteger a los trabajadores, permite que las empresas decidan sus salarios y condiciones laborales.
El enfoque de no intervención del gobierno en los negocios se conoce como «laissez faire», que significa «dejar hacer» en francés. El enfoque del laissez faire funciona… Al menos a corto plazo. El número de millonarios en Estados Unidos se cuadruplica y la gente común también prospera. La expansión de los negocios implica que hay muchos puestos de trabajo por cubrir. Mucha gente se traslada del campo a la ciudad para incorporarse a ellos, pero sigue habiendo mucha competencia para atraer a los trabajadores, por lo que las empresas aumentan sus salarios.
En este momento, a la población le sobra mucho dinero, incluso después de pagar sus facturas. Tienen ingresos disponibles para gastar dinero no en cosas que necesitan, sino en lo que quieran… Y las empresas empiezan a darles ideas. Las fábricas producen cosméticos y ropa. Y a medida que son cada vez más los hogares con electricidad, productos como secadores de pelo y radios llegan a los estantes. Pronto, las lavadoras, aspiradoras y neveras se convierten en artículos domésticos de uso diario.
Por otro lado, la vida fuera de casa también cambia. Los coches se abaratan más que nunca cuando el fabricante Henry Ford ultima una nueva forma de construirlos. Las piezas se añaden una a una por los trabajadores que se encuentran junto a una cinta transportadora o una línea de producción. El Ford Modelo T es más barato que cualquier vehículo anterior y quince millones de estadounidenses adquieren uno. Artículos que antes se consideraban lujos exclusivamente para los ricos pasan ahora a estar al alcance de las masas.
Y si la gente no tiene suficiente dinero para comprar una de esas tostadoras novedosas que tiene el vecino, o la licuadora eléctrica anunciada en su nueva radio, simplemente pueden pedir prestado el dinero en la tienda. Las empresas permiten a los compradores pagar solo una pequeña parte del precio del artículo en el momento de la compra y pagar el resto en pagos mensuales. Esta es la década de las compras a crédito. El crédito permite a las personas vivir un estilo de vida que no necesariamente pueden permitirse. Cuando una familia tras otra empieza a vivir de esta manera, todo el país corre el peligro de sobreexcederse… Sin embargo, por ahora, la economía está en auge y la gente está prosperando: los años 20 empiezan a clamar o "rugir".
En palabras del presidente Herbert Hoover, "La prosperidad está escrita en los sobres de salarios más completos, en el humo de las chimeneas de las fábricas, en las paredes de construcciones nuevas…" Estados Unidos ha "alcanzado un mayor grado de comodidad y seguridad nunca visto antes en la historia del mundo".