
El New Deal, o el nuevo trato

Actualiza para más contenido
Para ayudar a la recuperación de la agricultura, Roosevelt redujo la disponibilidad de __________.
Julio de 1932, Estados Unidos. Muy pronto los americanos elegirán a un nuevo presidente. Hay muchos que quieren deshacerse del presidente actual, Herbert Hoover, al que culpan de la crisis económica que está atravesando el país: la Gran Depresión. El oponente de Hoover es Franklin D. Roosevelt.
Este promete hacer algo para acabar con la crisis: "Les prometo, me comprometo, a buscar un nuevo trato para el pueblo americano." Cuatro meses más tarde, Roosevelt gana las elecciones. Para poner en marcha el "New Deal", que se desarrollará entre los años 1933 y 1939, el presidente Roosevelt, con el apoyo del Congreso, aspira cumplir tres objetivos: proporcionar asistencia a los pobres y desempleados, ayudar a que la economía recupere su niveles normales y cambiar — reformar — el sistema financiero del país para que no vuelva a darse nunca más otra depresión económica. La asistencia, la recuperación y la reforma se convierten en los tres pilares del New Deal. Para ayudar a la gran cantidad de desempleados, Roosevelt establece un programa que reparte fondos de emergencia y les da a las personas empleos temporales. Se les paga por construir carreteras, organizar teatros comunitarios o regentar los museos locales, todo bajo la Works Progress Administration, la administración para el progreso de obras.
Otros plantan árboles y luchan en la extinción de incendios forestales al lado del Cuerpo Civil de Conservación. Gran parte de la asistencia laboral del New Deal tiene lugar durante los tres primeros meses de la presidencia de Roosevelt, el período conocido como los Cien Primeros Días. A lo largo de los próximos tres años Roosevelt se dedica a ayudar a las fábricas y granjas de la nación. Para fortalecer la fabricación Roosevelt establece la National Recovery Administration, o NRA, la administración nacional para la recuperación. Con ella establece las normas para los negocios y reduce las prácticas de comercio desleales para aumentar la competencia sana entre las compañías.
La NRA también fija un salario mínimo y el número máximo de horas laborales para los trabajadores y les garantiza el derecho de asamblea y de solicitar mejores acuerdos laborales. A esto se lo conoce como negociación colectiva. Para la recuperación de la agricultura Roosevelt tiene que reducir la disponibilidad de maíz, algodón y arroz. A lo largo de los últimos años las granjas han estado produciendo más de lo que necesitaba el país, abaratando con ello el precio de las cosechas: los granjeros no conseguían sacar beneficios. Así que Roosevelt crea la Asociación del Ajuste Agrícola.
Les ofrece dinero a los granjeros por producir menos. Al reducir la disponibilidad de las cosechas, ganan en valor y los granjeros pueden volver a pedir precios más altos por ellas. La asistencia ha llegado hasta los más necesitados y la recuperación ya está de camino para la producción y la agricultura... pero Roosevelt aún tiene que dar con una manera de evitar desastres económicos futuros. Para ello tiene que reformar el sistema bancario.
Durante la Gran Depresión desapareció gran parte del dinero que la gente tenía en los bancos: los bancos habían invertido el dinero de sus clientes en la bolsa y lo perdieron con la caída de la misma. Así que Roosevelt establece la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, que proporciona una seguridad para el dinero depositado en cuentas bancarias. En caso de que los bancos vuelvan a desplomarse, el gobierno le abonará a la gente todo el dinero que haya perdido. El plan resulta un éxito. La gente empieza de nuevo a confiar y a depositar su dinero en los bancos, por lo que el sector bancario recupera su fuerza.
El New Deal también trae consigo un cambio importante que proporciona asistencia, recuperación y reformas a la gente. Les proporciona a los ancianos, viudos, desempleados y discapacitados una paga mensual. Por primera vez en la historia el gobierno ofrece seguridad social. A medida que el New Deal se va desplegando, el Tribunal Supremo falla que hay aspectos de su programa que van en contra del documento fundacional de América: su Constitución. Así que el Tribunal ordena el cese de algunos programas.
Pero a pesar de ello, el impacto del New Deal en la vida, los negocios y en la economía americanos es notorio. ¿Consigue el New Deal acabar con la Gran Depresión? Eso no se puede afirmar con seguridad... La economía americana no se recuperará del todo hasta que el país no entre a participar activamente en la Segunda Guerra Mundial.