
El zar Pedro I: "Pedro el Grande"

Actualiza para más contenido
While Tsar Peter was away in western Europe, the Streltsy rose up against his rule due to _________.
Cuando Pedro Romanov se convierte en gobernante, en el zar de Rusia, en 1682, su poder es muy limitado. Su medio hermano es nombrado zar conjunto y su media hermana, Sofía, gobierna en nombre de sus hermanos dado que son muy jóvenes todavía. Siendo regente, Sofía es la que toma las decisiones importantes. ¡Si hasta le chiva a Pedro por un agujerito que está detrás de su trono lo que tiene que decir! Sin embargo, al cabo de pocos años los miembros de la familia de Pedro pierden su poder. Ya sin nadie que lo eclipse, Pedro está determinado a ser otro tipo de gobernante: el formidable Pedro el Grande.
A Pedro le fascina la Europa occidental. En 1697, se va allí a vivir experiencias de primera mano. Impresionado por la gran destreza de los ingenieros holandeses, toma apuntes sobre su sistema de canales y su arquitectura. En Inglaterra, estudia los planos de sus avanzados barcos navales. Rebosante de ideas, Pedro promete que va a transformar Rusia y convertirla en un país moderno y occidentalizado.
Pero mientras Pedro está de viaje, un grupo de soldados rusos, los denominados streltsí, se alza en contra de su gobierno. Están hartos de pasar hambre, de no tener caballos y de las duras condiciones en las que tienen que trabajar mientras que su zar está de paseo por Europa. Los streltsí quieren restaurar a la anterior regente, Sofía. Pedro ordena aplastar la rebelión. Cientos de soldados son torturados, exiliados o ejecutados.
De regreso de Europa occidental, Pedro inicia la construcción de un nuevo ejército más fuerte, incluida la primera armada naval rusa. Pedro recluta 45,000 tropas entre los campesinos, construye flotas con barcos nuevos y mejora el armamento militar hasta convertir al ejército ruso en uno de los más grandes y mejor equipados de Europa. La inversión de Pedro da sus frutos. En 1708, llegan tropas suecas a Rusia. El poderoso rey sueco, Carlos XII, quiere recuperar un territorio que antes formaba parte de Suecia.
Pedro envía su ejército reconstruido a enfrentarse a los invasores. Luchan en la ciudad ucraniana de Poltava, hasta donde se ha retirado el ejército sueco para huir del duro invierno ruso. Las tropas rusas superan en número a las suecas, casi las triplican, y se hacen con la victoria. La batalla de Poltava es un momento decisivo para Rusia. Sin la amenaza sueca, Rusia puede convertirse en esa gran fuerza europea soñada por Pedro.
La determinación de Pedro por mostrar la supremacía rusa no se limita al arte de la guerra — en casa está planeando otro proyecto. En un grupo de islas cenagosas en el Golfo de Finlandia, Pedro ordena la construcción de una nueva ciudad rusa. Va a llamarse San Petersburgo. Para ello Pedro reúne a miles de obreros - campesinos, soldados, incluso prisioneros de guerra suecos. Los obreros excavan canales para unir las tierras pantanosas.
A menudo sin herramientas, tienen que hacerlo con las propias manos. En verano luchan contra la malaria y el lodo. En invierno, se pelean contra el hielo y el escorbuto. Los obreros mueren a miles, pero Pedro sigue impertérrito: San Petersburgo no solo va a ser una nueva ciudad, sino que será el cimiento de una nueva sociedad. Ordena que se construyan bibliotecas, universidades y edificios para el gobierno estatal.
Se crea los primeros hospitales y museos rusos. Y Pedro les ordena a sus súbditos de la clase alta que construyan lujosas casas donde tendrán que dar fiestas extravagantes. Para Pedro su nueva ciudad también es el telón de fondo para transformar el papel de la mujer en la sociedad. Decreta que las mujeres han de abandonar su retiro y acudir a los eventos públicos. Además, tienen que hacerlo luciendo vestidos modernos y sin velo.
Vista desde fuera San Petersburgo es la imagen de la prosperidad y el progreso. Pero, aunque el reinado de Pedro ha traído consigo educación, empoderamiento y cultura para algunos, otros han tenido que sufrir la guerra y los trabajos forzados bajo su despiadado mandato. Por eso, San Petersburgo será conocida como la "ciudad construida sobre huesos".