
Las campañas en África del Norte: el desierto occidental

Actualiza para más contenido
¿Contra cuáles de los siguientes países luchó Alemania durante la Segunda Guerra Mundial?
El Burdi, Libia, 1940. Libia lleva casi 30 años bajo control italiano. El 11 de junio, tropas y tanques ingleses cruzan la frontera con Egipto y toman un fuerte italiano. Las fuerzas italianas y las británicas se enfrentan. Será el comienzo de tres años de batallas que se extenderán por toda la región norte de África.
Esta lucha está relacionada con la Segunda Guerra Mundial, que está teniendo lugar en Europa. Alemania ha invadido Polonia, Dinamarca, Noruega... y ahora se enfrenta a Francia. El 10 de junio de 1940, Italia se pone de parte de Alemania. El dirigente de Italia, Benito Mussolini, le declara la guerra a Francia y Gran Bretaña.
Dado que Egipto está bajo control británico y Libia bajo control italiano, ahora los británicos y los italianos quieren derrotarse mutuamente para obtener el control de la zona norte de África. Hay mucho en juego: el Canal de Suez atraviesa Egipto: se trata de una ruta de vital importancia para el transporte de bienes desde y hacia las naciones pertenecientes al Imperio Británico. Se les ha ordenado a las fuerzas británicas, que incluyen soldados de la India y de Rodesia, que vigilen el Canal. Pero su comandante hace oídos sordos a las órdenes defensivas y lo que hace es lanzar un ataque directo contra el fuerte italiano en El Burdi. Y ¿cómo responden las fuerza italianas?
Pues invadiendo Egipto, donde montan campamentos fortificados. Los británicos, que temen perder el control sobre su territorio y la vía fluvial, atacan los campamentos italianos. Los derrotan rápidamente y los hacen retroceder a Libia. Los británicos han defendido Egipto con éxito, por lo que vuelven a centrarse en hacerse con el control de Libia. Van empujando hacia meterse en Cirenaica y consiguen ocupar la región.
Ya tienen vía libre para entrar en la capital de Libia: Trípoli. Seguramente los británicos avanzarán hacia Trípoli, se harán con el control de Libia y las luchas terminarán... Pero el Norte de África no es el único campo de batalla de los británicos en esta gran guerra que está teniendo lugar. En Europa, Alemania está planteándose apoyar la invasión de Grecia por parte de Italia. El Primer Ministro británico, Winston Churchill, le ordena a gran parte del ejército situado en África del Norte que se traslade a Grecia para tratar de detener a los alemanes.
El reducido cuerpo que queda en África del Norte tendrá que enfrentarse a uno de los comandantes alemanes más famosos de toda la guerra... El general Erwin Rommel toma el mando de una de las fuerzas alemanas, el Afrika Korps, y sale en defensa de los italianos. Unidas, las fuerzas germano-italianas, conocidas como las potencias del Eje, se apoderan de un puesto británico clave: el puerto de Tobruk. Toman un considerable número de tanques y suministros que los británicos tenían allí guardados así como miles de prisioneros. Desde aquí, las fuerzas del Eje siguen avanzando hacia el este hasta que en junio de 1942 están a escasos 100 kilómetros de la capital de Egipto: El Cairo.
Parece que la toma del control de Egipto es un hecho... Y, con la esperanza de reforzar las tropas británicas, Churchill nombra a un nuevo comandante: el general Bernard Montgomery. Montgomery insiste en que hay que evitar más ataques hasta que lleguen los refuerzos. Los británicos esperan la llegada de más tropas, submarinos, aviones y tanques, algunos incluso procedentes de los Estados Unidos. La paciencia de Montgomery da sus frutos.
En octubre de 1942, las fuerzas británicas lanzan su siguiente ataque, ahora en El Alamein. En tierra superan con creces el número de las tropas del Eje. Desde mar y aire, bloquean las rutas de suministros del Eje. Las fuerzas del Eje empiezan a quedarse sin munición, combustible y comida. En enero de 1943, las fuerzas británicas toman por fin Trípoli y empujan a las fuerzas del Eje hasta la frontera de Libia con Túnez.
Los británicos no solo han defendido Egipto, sino que ahora también han ocupado Libia. Pronto tratarán de acabar con el resto de las tropas del Eje en Túnez. Las potencias del Eje han enviado a los judíos de toda Libia a los campos de concentración. Uno de esos campos, el campamento Giado, será liberado el día después de la victoria de los Aliados. Mientras tanto, Trípoli se convierte en una escombrera con los restos de los aviones derribados y la mayoría de casas, capillas, mezquitas y sinagogas han quedado reducidas a escombros.