
La Unión de Kalmar

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? La reina Margarita no pudo derrotar a Alberto de Mecklenburg.
En el siglo XIV, la región hoy conocida como Alemania es rica y poderosa. En todas las ciudades importantes de Suecia hay comerciantes alemanes de la Liga Hanseática. Para facilitar la colaboración con la Liga Hanseática, Suecia tiene un rey alemán: Alberto de Mecklenburgo. Sin embargo, muchos suecos opinan que a Alberto de Mecklenburgo Suecia no le interesa en absoluto y que sólo quiere favorecer a los comerciantes alemanes. Los suecos le piden a la querida y políticamente hábil reina Margarita de Dinamarca-Noruega, que por ese entonces forman un único reino, que les ayude a derrotar a los alemanes y que gobierne también en Suecia.
Pero Alberto no se siente amenazado. La llama "el rey sin pantalones" y considera que debería quedarse en casa, como todas las mujeres, en vez de estar luchando. Las palabras de Alberto llegan a oídos de la reina, que decide atacar al rey alemán en Suecia. Junto a sus nuevos amigos suecos, Margarita derrota a Alberto de Mecklenburgo. Se dice que Margarita encarcela a Alberto haciéndole llevar un camisón y un gorro con un cascabel por haber hablado de ella despectivamente.
Margarita sueña con una región nórdica unida y por eso organiza un encuentro entre Suecia y Dinamarca-Noruega en la ciudad de Kalmar en el año 1397. Durante dicho encuentro acuerdan colaborar. Se crea una unión: la Unión de Kalmar, dirigida por la reina Margarita. Gobernará en Suecia y Dinamarca- Noruega. Aunque cada país tendrá que tener sus propias leyes.
La Unión de Kalmar convierte a Margarita en una de las gobernantes más poderosas de Europa. Esta Unión es la más grande de Europa y, a pesar de que de vez en cuando surge algún conflicto con los alemanes y la Liga Hanseática, no estalla ninguna guerra durante el mandato de Margarita. La reina Margarita fallece en 1412 a consecuencia de una enfermedad: la peste pero aun así, la Unión de Kalmar sigue bajo con varios reyes más, principalmente daneses. Los países que conforman la Unión de Kalmar no siempre se llevan bien y a menudo pende sobre ella la amenaza de la rotura. Hay muchos suecos que no están satisfechos con la Unión de Kalmar y por eso quieren dejarla.
Consideran que el rey de Dinamarca sólo se preocupa por Dinamarca cobrándoles a los suecos demasiados impuestos. Un noble sueco, Sten Sture, el Joven, dirige un partido que defiende la retirada de la Unión. Obtiene el apoyo de los suecos, pero dado que hay un rey danés en la Unión, Cristian II, Sten Sture no puede convertirse en rey y tiene que conformarse con un título más modesto y un poder más limitado: será el director nacional de Suecia. Sten Sture se siente amenazado por la cabeza de la iglesia: el arzobispo Gustav Trolle que está de parte de los daneses. En 1517, Sten Sture lo encarcela y le prende fuego a su castillo.
Trolle planea su venganza. El rey Cristian II se entera del plan de Sten Sture de dejar la Unión y ataca Suecia para conservar el poder. Para evitar una guerra importante, Suecia y Dinamarca-Noruega inician unas negociaciones. Deciden que entregarán a algunos hombres importantes de cada país, como rehenes, mientras duren las negociaciones. Pero los daneses se llevan a los rehenes a Dinamarca y los meten en prisión.
Uno de dichos rehenes es un muchacho de 22 años de edad, Gustav Eriksson, un hombre cuya historia pronto será conocida. Las negociaciones quedan anuladas y estalla la guerra. Dinamarca ataca en varias ocasiones a Suecia. En la tercera ocasión, en Östergötland, Sten Sture es alcanzado por una bala de cañón y muere. Los daneses se dirigen ahora hacia Estocolmo.
En Estocolmo gobierna la viuda de Sten Sture: Kristina Gyllenstierna. Kristina consigue defender Estocolmo y durante varios meses impide la entrada de los daneses en la ciudad. Cristian II acaba por prometer que si Suecia se rinde, no encarcelará ni le hará daño a ningún sueco. Lo que hará será decretar un perdón oficial: una amnistía. Kristina se rinde y Cristian II mantiene su cargo de rey de la Unión para Suecia y Dinamarca- Noruega.
Sin embargo, ¿mantendrá Cristian II su promesa de no hacerles daño a los rebeldes suecos?