
El papel de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial

Actualiza para más contenido
What slogan was used in the United States to emphasize isolationist foreign policy in the 1930s?
En agosto de 1941 la guerra en Europa está en pleno auge. Alemania acaba de iniciar la invasión de la Unión Soviética. Al otro lado del Atlántico, en los Estados Unidos, que los nazis estén invadiendo un país tras otro, preocupa y mucho. También les preocupa Japón, que ha invadido una parte considerable de China. Japón podría convertirse en una amenaza para las bases militares americanas en el Pacífico...
y la poderosa flota japonesa podría atacar la costa oeste estadounidense. Además, Japón ha firmado un pacto con Alemania e Italia en el que se comprometen a ayudarse mutuamente en asuntos políticos y bélicos. Sin embargo, muy pocos americanos quieren que su país se involucre en otra guerra- ni en Europa ni en Asia. Todavía no han olvidado la Primera Guerra Mundial, en la que murieron más de 100,000 americanos y unos 300,000 fueron heridos. Tras la Gran Depresión de la década de 1930, los Estados Unidos han tratado de mantenerse alejados de los conflictos europeos y asiáticos y han evitado meterse en la política y los conflictos internacionales.
Evitan los problemas de los demás países y se aíslan de ellos. Buscan una política exterior aislacionista y lo hacen bajo el lema de "América Primero". Pero el presidente de EEUU, Franklin D. Roosevelt, cree que el aislacionismo no está bien. Según él, todo el mundo, incluidos los Estados Unidos, tiene la obligación de luchar contra los nazis.
Roosevelt ya hizo que los Estados Unidos le prestaran ayuda a los británicos mandándoles provisiones en 1940 durante el bombardeo alemán de Gran Bretaña. El 14 de agosto de 1941 el presidente Roosevelt se reúne con el primer ministro británico Churchill en un buque de guerra en el Atlántico. Firman un acuerdo, la Carta del Atlántico, en el que dice: todas las personas y pueblos son iguales y tienen derecho a escoger su propia forma de gobierno y a decidir su propio futuro. Los Estados Unidos y Gran Bretaña, los Aliados occidentales, quieren demostrar que apoyan a todas las naciones ocupadas por Alemania, Italia y Japón - las Potencias del Eje. Los Estados Unidos no tienen pensado entrar en guerra de forma activa, pero sí le envían armas, gratuitamente, al Reino Unido.
Además, los buques de guerra americanos acompañan - escoltan - a los buques mercantiles británicos para protegerlos contra los submarinos alemanes. Japón 1941. Japón lleva diez años en guerra con China. Los japoneses quieren materia prima china para su industria de rápido crecimiento. También necesitan petróleo, que abunda en el sudeste asiático.
Pero los Estados Unidos, Gran Bretaña y los Países Bajos tienen colonias allí y ponen fin a toda exportación petrolífera a Japón. El gobierno japonés y su primer ministro Hideki Tojo consideran el hecho de que los EEUU hayan dejado de exportarles petróleo un ataque, un acto de agresión. ¡Japón empieza a planificar un ataque! Gracias a sus espías, los Estados Unidos se enteran de ello. El servicio de inteligencia está bastante seguro de que el ataque tendrá lugar en otoño y que irá dirigido a un objetivo americano en la región del Pacífico. En la isla de Oahu en Hawái hay una base naval estadounidense, Pearl Harbor, varios aeródromos y una base militar.
Se les avisa con tiempo de que podrían ser el objetivo de un ataque japonés, pero a casi todos les parece poco probable. El servicio de inteligencia cree que Japón atacará los intereses americanos en Filipinas o en cualquier otra parte del sudeste asiático. De modo que la base naval de Pearl Harbor no toma medidas especiales para defenderse. La mañana del domingo 7 de diciembre de 1941 a las 7:02, las estaciones de radar americanas descubren más de 50 aeronaves desconocidas que se dirigen hacia Pearl Harbor. Pero dado que el ejército está esperando que ese mismo día le lleguen varios de sus bombarderos desde California, nadie sospecha que esas aeronaves del radar podrían ser hostiles.
Apenas una hora más tarde, la fuerza aérea japonesa empieza a lanzar bombas y torpedos sobre la flota estadounidense en el Pacífico.