
El Raj británico: 1858 a 1947

Actualiza para más contenido
¿Cuáles son algunos de los productos de la India que enriquecieron a Gran Bretaña?
Estamos en 1857. Hasta ahora, los británicos han estado utilizando una empresa privada llamada la Compañía de las Indias Orientales para gestionar el comercio y la gobernanza en la India. Pero un levantamiento de soldados y civiles indios amenaza de repente el poder de la Compañía. El gobierno británico decide tomar el control. El 2 de agosto de 1858, el parlamento británico aprueba la Ley del Gobierno de la India, y transfiere el poder británico sobre la India de la Compañía de las Indias Orientales a la Corona británica.
Este nuevo período de control británico directo en la India será conocido como el Raj británico, y toma prestada la palabra hindi que significa "gobernar". La India es importante para los británicos. Tiene muchos bienes valiosos, como té, especias y joyas. La India también tiene una gran población que puede proporcionar soldados para luchar por los británicos en las guerras. En la década de 1880, muchos indios están frustrados.
Ven claramente que los británicos están solo utilizando la India por sus recursos. Incluso con una educación inglesa, a los indios no se les permite trabajar para el servicio civil o el gobierno. Los británicos también restringen la industria india y cobran altos impuestos. ¿Por qué los indios no pueden opinar sobre cómo se gobierna la India? Aquellos que quieren que la India sea más independiente forman el Congreso Nacional Indio en 1885. Piden el fin de las leyes discriminatorias pero el gobierno británico no está interesado.
El Congreso sigue reuniéndose. Muchos de sus miembros quieren una India independiente y adoptan ideas más nacionalistas. Una de las principales figuras del movimiento es un abogado llamado Mohandas Gandhi - más conocido como Mahatma Gandhi. Es un activista de los derechos civiles que luchó contra la discriminación en Sudáfrica. En 1915, regresa a la India con la esperanza de convencer a los británicos de que se vayan.
Gandhi comienza a organizar grandes protestas no violentas a través de todo el país. Mientras tanto, más de un millón de soldados indios se van al extranjero para servir al Imperio Británico en la Primera Guerra Mundial. Los nacionalistas indios sienten que, a cambio de ayudar a los británicos a ganar la guerra, los indios deberían tener más voz en el gobierno de su país. En cambio, los británicos aprueban leyes que permiten a la policía arrestar a cualquiera que sea sospechoso de tener ideas revolucionarias. ¡La sociedad india no está contenta! En 1919, civiles desarmados se reúnen en la ciudad de Amritsar en señal de protesta.
Las fuerzas británicas disparan contra el grupo. Unas 400 personas mueren y más de 1000 resultan heridas. En la India e incluso en Gran Bretaña, la gente está horrorizada. La violencia marca un punto de inflexión en el movimiento independentista indio. Durante las décadas de 1920 y 1930, Las actitudes británicas hacia la India comienzan a cambiar.
Las protestas de Gandhi y el trabajo del activista Jawaharlal Nehru, quien se convierte en presidente del Congreso Nacional Indio en 1928, han hecho que la gente esté más abierta a las ideas de la independencia india. Lentamente, los británicos aflojan algunas reglas. Permiten votar a más indios y obtener trabajos en el gobierno. En 1935, el Parlamento Británico aprueba una nueva Ley del Gobierno de la India que divide el país en diferentes territorios autónomos. Pero esta todavía no es la verdadera independencia.
Las protestas nacionalistas continúan durante la década de 1930 y la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, los británicos están endeudados y se enfrentan a presiones para romper su imperio. Gran Bretaña ya no puede impedir que el Congreso Nacional Indio tome el poder. En 1947, los británicos se retiran de la India, pero esperan que los indios sigan luchando en el ejército británico. No, eso no sucederá.
La India británica se divide rápidamente en dos países independientes - India y Pakistán - después de que estalle la lucha entre los dos grupos religiosos más grandes. La India es mayoritariamente hindú, y Pakistán es en su mayor parte musulmán. ¡Y ninguno tiene planes de seguir luchando por los británicos! El Raj ha terminado, y la India es finalmente su propia nación independiente.