
Hong Kong bajo el dominio británico

Actualiza para más contenido
¿Por cuánto tiempo se arrendaron oficialmente los Nuevos Territorios a los británicos?
Esta es la isla de Hong Kong. En los años 200 a. C., está bajo control chino y durante 2000 años permanece en su mayor parte sin desarrollar, con solo unos pocos pueblos de pescadores. En 1839, Gran Bretaña y China van a la guerra. China quiere que Gran Bretaña deje de interferir en su política y detenga el contrabando de una droga ilegal llamada opio al país.
Esta es la Primera Guerra del Opio. Uno de los primeros actos de guerra de Gran Bretaña es ocupar la isla de Hong Kong. Su profundo puerto lo convierte en el lugar perfecto para establecer un puerto británico... lejos del ojo vigilante del gobierno chino. La Primera Guerra del Opio termina con la victoria británica.
En agosto de 1842, obtienen la isla de Hong Kong permanentemente de China. Las Guerras del Opio continúan y Gran Bretaña gana más tierra de China. En 1860, los británicos obtienen la península de Kowloon. Luego, en 1898, los británicos expanden la colonia de Hong Kong aún más con un contrato de arrendamiento de 99 años de un área que llaman los Nuevos Territorios. Un momento... ¿arrendamiento?
Sí, los chinos deciden que Gran Bretaña puede gobernar los Nuevos Territorios durante un tiempo limitado. Claude MacDonald, el representante británico, elige 99 años porque cree que ¡es como si fuera para siempre! Esto... puede causar problemas más adelante. A principios de 1900, Hong Kong se convierte rápidamente en una importante conexión entre Europa y Asia.
El inglés se convierte en el idioma oficial. Los edificios están construidos al estilo británico y la colonia adopta el derecho consuetudinario inglés. Mientras tanto, los británicos discriminan a los residentes chinos de Hong Kong, limitando dónde pueden vivir y qué trabajos pueden tener. En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, Japón ocupa Hong Kong y declara la guerra al Imperio Británico. Los japoneses mantienen el control durante tres años.
Durante la ocupación, muchas personas mueren por escasez de alimentos. Otros son deportados a la fuerza a China continental. La población de Hong Kong se reduce a más de la mitad. En 1945 Japón se rinde y los británicos recuperan Hong Kong. Alrededor del mundo, existe una creciente presión para otorgar la independencia a las tierras colonizadas.
Gran Bretaña no va tan lejos, pero elimina muchas de sus leyes discriminatorias. La cultura británica y china se mezclan cada vez más. En 1949, miles de refugiados llegan a Hong Kong de China continental. Están escapando de la revolución comunista que tiene lugar allí. Muchos de estos refugiados tienen habilidades en la fabricación, lo que ayuda a reactivar la economía de posguerra de Hong Kong.
Hong Kong se hace famoso por la fabricación de alta calidad. Tiene mucho que comerciar y pronto se convierte en un centro de negocios globales. Pero ¿qué pasa con el contrato de arrendamiento de 99 años? Estamos en la década de 1980. Hong Kong tiene una economía capitalista y un sistema político parcialmente democrático modelado en Gran Bretaña.
China continental tiene un sistema económico y político comunista con fuerte control gubernamental. ¡Estas son formas totalmente opuestas de dirigir economías y gobiernos! Pero el final del contrato de arrendamiento se acerca, por lo que se debe tomar una decisión. En 1984, tras años de negociaciones, los gobiernos británico y chino firman un acuerdo. Las tres regiones de Hong Kong serán devueltas a China al final del contrato de arrendamiento en 1997… con algunas condiciones. China continental mantendrá su forma de hacer las cosas y Hong Kong seguirá su camino.
La idea es: "un país, dos sistemas". Ambas partes están de acuerdo en que debería durar al menos 50 años tras la entrega, hasta el 2047. La noticia sacude el mundo empresarial. Los mercados bursátiles mundiales se vuelven muy inestables. Muchas empresas extranjeras hacen planes para abandonar Hong Kong. ¿Puede realmente funcionar “un país, dos sistemas”?
A la medianoche del 11 de julio de 1997, Hong Kong es devuelto pacíficamente a China tras más de 150 años de control británico.