
El informe científico

Actualiza para más contenido
¿Cómo se llama la predicción del resultado de un experimento?
Michael y Jenny han investigado qué clase de zumo es más ácido: el zumo de naranja o el de piña. Ahora han redactado un informe científico sobre el experimento. Veamos con más detalle cómo se presenta el informe. Partieron de las notas que tomaron durante el experimento. Cuanto más detalladas sean las notas, más fácil será redactar un informe.
El título indica de qué trata el informe. Para facilitar la lectura del informe, ha de dividirse en diferentes secciones. Esta secciones siguen algunas reglas básicas. Aquí vemos la finalidad del estudio: examinar qué zumo es más ácido. Jenny y Michael hicieron una suposición sobre el resultado del experimento: una hipótesis.
Antes del experimento, Jenny creía que el zumo de naranja era más ácido que el zumo de piña. Mientras que Michael pensaba que el zumo de piña sería más ácido. En el experimento, querían poner a prueba sus hipótesis para ver si eran correctas. Aquí tenemos una descripción de cómo realizaron el experimento: qué procedimiento emplearon. Estudiaron la acidez de diez marcas de zumo de piña y también de diez marcas de zumo de naranja de varios fabricantes.
Para medir la acidez, usaron un medidor de pH. Y luego calcularon el valor medio del pH para cada tipo de zumo. Una descripción clara y sencilla. Ahora, veamos el resultado. Según sus mediciones, el zumo de naranja tiene un pH de tres coma cinco, mientras que el zumo de piña tiene un valor de pH más alto: tres coma ocho.
En el debate, es posible realizar comentarios acerca del experimento. ¿Puede haber otros factores que influyan en el resultado? ¿O tal vez existen otras formas de llevar a cabo el experimento? La conclusión remite a la hipótesis. En su investigación, el zumo de naranja es más ácido que el zumo de piña. La hipótesis de Jenny era correcta. El informe se estructuró de la siguiente manera: Título, finalidad e hipótesis… Procedimiento, resultado y debate… Y conclusión.
Al final del informe, han incluido una tabla, donde se pueden observar los valores de cada medición. Además, han dibujado un gráfico. ¡Perfecto! Eso hace que el informe sea aún más claro.