
Las propiedades materiales de los metales

Actualiza para más contenido
Los materiales duros suelen ser ...
Este clavo es duro… pero también se puede doblar… sin romperse. Esta propiedad (ser capaz de cambiar de forma sin romperse) se llama maleabilidad. Existen muchos materiales que pueden doblarse sin romperse: la goma, por ejemplo, y la mayor parte de tipos de plástico. Ahora bien, en el caso de la goma y del plástico, basta una pequeña fuerza para que cambien de forma. Son materiales blandos.
Otros materiales, como el vidrio o el hormigón, pueden aguantar grandes fuerzas sin doblegarse. Son duros, al igual que el clavo. Cuando la fuerza es demasiado grande, estos objetos no se doblan, sino que se rompen. Son materiales duros pero frágiles. En la mayoría de los casos, cuanto más duro es un material, más quebradizo es.
Y, cuanto más maleable es un material, más blando es. Sin embargo, para fabricar un clavo, nos hace falta un material que sea duro y maleable a la vez: necesitamos un metal. Este clavo está hecho de hierro metálico. El hierro es un elemento, lo que significa que en el hierro puro existen átomos de un solo tipo: átomos de hierro. En el suelo se pueden encontrar unos 60 tipos diferentes de átomos de metal.
Juntos representan una cuarta parte del peso de la corteza terrestre. Algunos metales son abundantes, como el aluminio y el hierro, y otros son escasos, como el oro. Sabemos de la existencia de otros 30 elementos metálicos, pero éstos no existen de forma natural en la Tierra. Sólo se pueden crear artificialmente, en reacciones nucleares. Los metales pueden tener propiedades muy distintas: algunos son ligeros y otros, pesados.
Algunos pueden calentarse a miles de grados sin fundirse, mientras que hay un metal que es líquido a temperatura ambiente. La dureza también puede variar mucho entre diferentes metales. Hay metales tan blandos que puedes cortarlos con un cuchillo de cocina. Algunos de los metales son frágiles. La mayoría de los metales, sin embargo, son tanto duros como maleables.
Podemos cambiar las propiedades de los metales aún más combinándolos entre sí o con otras sustancias. Las mezclas resultantes se llaman aleaciones. En esta aleación, hemos combinado dos metales blandos, formando una aleación dura. Por tanto, las aleaciones pueden tener propiedades distintas a los componentes. Y a veces un metal puede volverse más maleable, aunque se alee con un material frágil.
Esto hace que los metales sean un grupo muy versátil de materiales. Cuando queremos fabricar algo de metal, podemos emplear un metal puro, o una aleación, sólo con las propiedades adecuadas. Y no tenemos que elegir entre un metal que sea duro o un metal que sea maleable, ya que los metales pueden tener las dos propiedades al mismo tiempo.