
El tratamiento del agua potable

Actualiza para más contenido
¿Por qué se debería depurar el agua de un lago antes de beberla?
Holaaaaa. Mi nombre es Vibrio. Se podría decir una bacteria «AJ… migable». Me encanta mi trabajo… que es, hum, ¡jugar con tu salud! ¡Jajaja! Ven conmigo a un viaje inolvidable, mientras aguanto «El tratamiento de agua más duro del mundo»… ¡Ah!… De este embalse, las ciudades y los pueblos de la zona obtienen su agua potable.
El agua es perfecta para nadar, pero no está lo suficientemente limpia como para beber. Primero se debe depurar en una planta de tratamiento. En el agua hay restos de plantas y animales muertos. Y hay bacterias y otros organismos tan pequeños que sólo se pueden ver a través de un microscopio. ¡Mmm! Preciosa suciedad.
Creceré y me haré grande y fuerte. El agua que se bombea en la planta de tratamiento pasa primero por un filtro que atrapa hojas, ramas y peces. Pero las bacterias y otras partículas diminutas se cuelan fácilmente. Así que se debe depurar el agua tanto de bacterias como de toxinas peligrosas en varias fases. Primero, el agua se filtra despacio por un lecho de arena grueso.
Esto es similar a lo que sucede cuando el agua se filtra a través del suelo y se convierte en agua subterránea. Esa clase de agua es absolutamente pura. Filtrar el agua puede tardar meses. Durante ese tiempo, las bacterias (y otros microorganismos) acaban con todos los trozos medio descompuestos de plantas o animales. Cuando no les queda comida, la mayoría de bacterias mueren de hambre.
Pero algunas bacterias aún sobreviven a la inanición en el filtro de arena. ¡Guau, puro campo de entrenamiento! ¡Oh, un jacuzzi! ¡Y el agua está de maravilla! Al agua se le inyecta aire para eliminar el hierro y otros metales. Estos se unen con el oxígeno del aire (se oxidan) y se hunden hasta el fondo. Algunos gases disueltos, como el sulfuro de hidrógeno (el que huele a huevos podridos), se eliminan de la misma forma. Cuando se bombea aire, las moléculas de oxígeno y de nitrógeno simplemente expulsan el sulfuro de hidrógeno del agua.
En zonas donde el agua ha absorbido demasiado calcio (como «cal» o «caliza») del suelo, éste se debe eliminar. Una sustancia llamada hidróxido de sodio se añade para que el calcio forme grumos y se hunda hasta el fondo. No es peligroso beber agua con mucho calcio, ¡al contrario! Pero el calcio causa problemas en las tuberías de agua, calderas y lavadoras. Ahora, casi todas las sustancias peligrosas se han eliminado.
El agua es pura y sabe bien. Pero si aún quedan algunas bacterias no deseadas, les queda poco tiempo de vida. Oh, un solárium. Vamos a broncearnos… Muchas plantas de tratamiento tienen lámparas como en un solárium. Brillan con radiación ultravioleta, también llamada luz UV.
Esta luz te broncea, pero mata las bacterias y otros microorganismos. La luz UV penetra en profundidad dentro de los microorganismos. Algunos mueren de inmediato, mientras que a otros se les impide reproducirse. Oh, ese aroma a piscina. Se me ha agotado el tiempo… ooooh.
El cloro se vierte a menudo en el agua. Es una sustancia que mata las bacterias. También garantiza que no proliferen nuevas bacterias. Mientras tanto, el agua es bombeada a tuberías muy largas hasta los hogares. Si la planta de tratamiento ha logrado destruir todas las bacterias y otros organismos peligrosos (sólo es necesaria una pequeña cantidad de cloro), entonces el agua ni huele ni sabe mal. ¡Llevaré un poco de agua para el viaje! ¿La botella está bien limpia?
No querrás ponerte mal del estómago.