
Agua dura y blanda

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? El agua dura es tóxica.
¿Aquí dice el periódico que el agua del grifo se ha vuelto más blanda? ¡Ay! Esta agua no parece nada blanda. No, no me refiero a eso… Parece que el agua dura y el agua blanda tienen algo que ver con los depósitos de cal. Sí, un cubo de hielo duro puede consistir en agua blanda. Y el agua del grifo puede ser muy dura. ¿Pero qué significa eso?
Cuando decimos que el agua es dura, significa que contiene mucho calcio. El calcio es un mineral que existe de forma natural en el agua. El agua blanda solo contiene una pequeña cantidad de calcio. No es perjudicial beber agua dura. El calcio es bueno incluso para tus dientes y huesos.
Pero a las lavadoras, cafeteras y calderas no les gusta el agua dura. Ni tampoco a los limpiacristales. Los minerales en el agua forman una capa sobre los elementos calefactores de la cafetera y la lavadora. Y, cuando limpias las ventanas con agua dura, tienes que secarlas del todo bien para asegurarte de que no queden manchas. ¿De dónde viene el calcio y cómo terminó en el agua del grifo? Se produce de manera natural en forma de minerales en el suelo y lechos de roca.
Cuando llueve, el agua de lluvia disuelve algunos de los minerales y los transporta a los ríos y lagos, y ahí obtenemos el agua del grifo. En algunas áreas, donde haya menos calcio en el suelo, el agua será más blanda. Mientras que en otras zonas el agua puede llegar a ser más dura (con cantidades tan altas de calcio), que ocasione un problema. Cuando el agua se evapora, los minerales se quedan como una capa con incrustaciones. Ésta se compone principalmente de carbonato de calcio: cal. Los depósitos de cal en los cubiertos y en superficies metálicas pueden resultar difíciles de eliminar.
Pero es aún peor en aparatos que calientan el agua: como en esta cafetera. El elemento calefactor de la cafetera se ha recubierto de una capa aislante de cal. Eso significa que se necesita mucha más energía para calentar el agua. Y, cuando la capa de cal se vuelve lo bastante gruesa, el elemento calefactor se calienta demasiado… y se rompe. Lo mismo puede pasar en las lavadoras y calderas.
Las tuberías y los grifos de agua también pueden acumular cal en el interior. El espacio por el que puede pasar el agua se hace cada vez más pequeño, y las tuberías se obstruyen. Pero el revestimiento de cal es bastante fácil de eliminar. Si viertes vinagre o ácido cítrico en la máquina de café y la enciendes, la cal se disuelve en el agua ácida. También puedes comprar un descalcificador para eliminar los compuestos de calcio. ¡Recuerda enjuagar el descalcificador después de haber terminado!
En zonas donde hay cantidades muy altas de calcio en el agua, es necesario ablandarla en plantas de tratamiento de aguas. Una forma es añadir pequeñas cantidades de hidróxido de sodio al agua. Eso hace que parte del calcio forme una sustancia sólida que se hunde hasta el fondo. Otra ventaja de usar agua blanda es que no necesitas emplear tanto detergente ni jabón. Y las prendas de ropa lavadas con agua blanda se notan más suaves después de secarse. ¡Oh, eso es lo que decía el periódico, que han eliminado más calcio del agua del grifo! ¡Genial! ¡Entonces encenderé la cafetera mientras tú limpias las ventanas!