
Capa de ozono

Actualiza para más contenido
¿Qué molécula nos protege de muchos de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta?
Qué bien se está tomando el sol. Podría quedarme aquí todo el día. Vale, pero recuerda que es peligroso permanecer demasiado tiempo al sol cuando está en su punto más alto. ¿Porque me produce mucho calor? No, es algo peor que eso. Los rayos del sol están llenos de energía.
Y esa energía llega en forma de radiación electromagnética. Algunos tipos de radiación pasan directamente a través de la atmósfera. Como la luz visible, por ejemplo, y la mayor parte de la radiación térmica. Otros tipos de radiación que podrían resultar perjudiciales para nosotros son filtrados por el aire, como los rayos gamma y los rayos X. Y menos mal.
Pero hay un tipo de radiación que viaja directamente a través del aire normal y que, definitivamente, no es buena para nosotros… Y se trata de… ¡la luz ultravioleta! Si recibimos demasiada cantidad de esta radiación (radiación UV), no sólo resulta peligrosa para las personas con piel más clara, sino que también puede dañar nuestro ADN y predisponernos al cáncer de piel. ¿Pero qué es eso? ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡No, es una molécula de ozono! El ozono es una forma del elemento oxígeno. Puede detener la mayor parte de la radiación ultravioleta. La molécula de ozono se compone de tres átomos de oxígeno.
Cuando son alcanzados por la radiación ultravioleta, se dividen en dos partes: una molécula de oxígeno y un único átomo de oxígeno. El átomo de oxígeno único no es del todo feliz estando solo, así que poco después se une de nuevo a una molécula de oxígeno y forma un nuevo ozono. Así que la cantidad de ozono se mantiene más o menos inalterable. ¿Pero adónde fue a parar la radiación UV? Bueno, la energía transportada por la radiación se usó para romper la molécula de ozono. La radiación fue detenida por el ozono.
El ozono ha protegido la Tierra de la radiación ultravioleta durante más de quinientos millones de años. Pero, hace unos cincuenta años, las cosas casi salieron muy mal. Este frigorífico de primera línea usa una sustancia muy buena: freón. ¡Lo mejor de todo es que no es perjudicial para el medio ambiente! ¡No reacciona con nada! El problema era que cuando estos freones se filtraban en la atmósfera descomponían el ozono. Pero tardamos varios años en descubrirlo.
Cuando el ozono empezó a desaparecer, llegaba cada vez más radiación ultravioleta a la Tierra. Y eso no es bueno. Además de dañar la piel y aumentar el riesgo de padecer cáncer, puede afectar tanto a las plantas como al plancton en el mar. Pero, si el ozono desaparece a causa de los productos químicos que hemos emitido, ¿no podemos simplemente crear más ozono para reemplazar el que el freón ha destruido? En realidad se emite mucho ozono de los gases de escape de coches e industrias.
Pero esto no es bueno en absoluto porque es tóxico inhalarlo. Así que nos interesa que haya una gran cantidad de ozono a gran altura para protegernos de los rayos UV, pero que no esté cerca del suelo, porque nos dificulta respirar. Hoy en día, los freones están casi prohibidos por completo, pero permanecerán en la atmósfera y destruirán las moléculas de ozono durante muchos años más. Así que, desafortunadamente, tendremos que vivir con el alcance de mucha radiación ultravioleta. Como Michael y Jenny en la playa.
Por suerte hemos traído protector solar. Ahora podemos quedarnos un poco más.